40 años con Madonna.

Por Mónica CePer

El 6 de octubre de 1982, comenzó la historia de la estrella femenina más grande de la música Pop de todos los tiempos.

Madonna Louise Verónica Ciccone, lanza bajo el sello discográfico de Sire Records su single debut “Everybody” una melodía totalmente bailable de la era Post-Disco, con esta canción da inicio a toda una era cubriendo portadas, siendo parteaguas de la moda, sonando en todos los clubes y generando expectativa ante cada una de sus nuevas coreografías.

Su álbum homónimo tardó 9 meses en ser publicado, el 27 de julio de 1983, justo después de que su segundo sencillo “Burning Up” cobrara vida en marzo, fue el momento en que su fenómeno cultural y social cobró vida con “Holiday“, “Lucky Star” y finalmente con “Borderline” colocándola como todo un fashion icon que recorrió la década de los ochentas como la máxima solista con videos impactantes y distintivos a su persona, al llegar los noventas su fulgor era una estela deslumbrante de éxitos musicales, películas no tan celebradas, escándalos centellantes y miles de cambios en su estilo, era camaleónica, lo que Madonna tocaba o a quien Madonna tocaba era un suceso pocas veces visto.

Es la Reina del Pop, aún cuando el tiempo haya pasado factura, tal y como lo hiciera con los grandes monarcas de la música como ElvisRey del Rock & Roll” y MJ Rey del Pop“, llegar a la grandeza musical implica que vemos que no son perfectos, que pueden engordar, irse a una estadía a Las Vegas, ser objeto de escándalo y vivir presos de su propia fama.

Nacida en Bay City, Michigan el 16 de agosto de 1958, la aguerrida Leo, inició en el mundo del espectáculo como bailarina, sin embargo al darse cuenta que su personalidad de líder se vería minada y encerrada bajo las exigentes reglas de la danza clásica, tomó la decisión de generar su propio sendero.

La camaleónica Madonna ha soportado sobre su espalda casi 4 décadas de éxitos, siendo el inicio del 2020 un resultado rugoso para ella, pero sigue dando batalla, sigue inspirado, fusionando e imparable, no se puede tirar por la borda que con 63 años, 14 álbumes de estudio, 11 exitosas giras mundiales desde 1985, 27 largometrajes, sin padrinos en la industria sólo temple, rebeldía, constancia y muuuuchooo trabajo, ella definió la música y demostró que siendo mujer se puede ser la mayor badass motherfucker.

No teme decir lo que piensa en un mundo que condena a una mujer con libertad de expresión alejada de los estándares, dejando un legado que NADIE podrá borrar, tal vez no con la voz mas asombrosa, pero si con mucha tenacidad y coraje para plantarse y decir “Está soy yo“.

En esta ocasión, incluí una breve reseña y datos interesantes acerca de cada álbum de estudio (14), los cuales junto con sus producciones en vivo (6),  soundtracks (3), álbums recopilatorios de éxitos (7) y su labor como actriz en diversos  largometrajes, tiene un lugar en la historia de la cultura general, aún con el paso de los años, Madonna pasará a ser reconocida como una precursora, empresaria y visionaria, cuya mayor habilidad más allá de su excelencia como bailarina es la factibilidad para creer en sí misma, algunos lo llamarían excesivo ego, sin embargo en un mundo de hombres ella pudo colocarse en la cima sabiendo que la perseverancia es la madre de la chica material.



1.”MADONNA”

Su debut marcó un cambio en la manera de hacer música para las masas: bailable pero con una imagen distintiva, su voz tenía un sello particular: no era virtuosa pero su carisma y personalidad en MTV cautivaron desde el primer día.
•Fecha de publicación: 27/Julio / 1983
•Discográfica: Sire Warner Bros.
•Ventas o Certificaciones: 10,000,000 a nivel mundial
•Raiting profesional: 3/5 estrellas Rolling Stone
•Sencillos comerciales (posición en Billboard Hot 100): “Everybody“, “Burning Up“, “Holiday” (16 / Year-End  79) “Lucky Star” (4 /  Year-End 66) y “Borderline” (10 /  Year-End 35).

2. “LIKE A VIRGIN”

La prueba de fuego llegó con el segundo álbum de estudio y la convirtió en un icono a nivel mundial, con giras, películas y un estilo emulado por las jóvenes que adoraban ser como ella: rebelde, divertida, impactante e irreverente.

•Fecha de publicación: 12/Noviembre / 1984
•Discográfica: Sire • Warner Bros.
•Ventas o Certificaciones: 21, 000,000 a nivel mundial
•Raiting profesional: 3 y media /5 estrellas Rolling Stone
•Sencillos comerciales (posición en Billboard Hot 100): “Like a Virgin” (1/ Year-End 2/ All time charts 121 ), “Material Girl” (2 / Year-End 58),
Angel” (5 / Year-End 81), “Into the Groove“, “Dress You Up” (5 / Year-End 98) y “Love Don’t Live Here Anymore” (78).


3. “TRUE BLUE”.

Su matrimonio con Sean Penn acaparó los titulares y con esta nueva producción discográfica la italiana de Michigan refinó su estilo musical incorporando orquesta y música clásica. En el aspecto de ventas “True Blue” es su producción más vendido alrededor del mundo.

•Fecha de publicación: 30/Junio / 1986
•Discográfica: Sire • Warner Bros.
•Ventas o Certificaciones: 25, 000,000 a nivel mundial
•Raiting profesional: 4 /5 estrellas Rolling Stone Album Guide
•Sencillos comerciales (posición en Billboard Hot 100): “Live to Tell” (1/ Year-End 35), “Papa Don’t Preach” (1 / Year-End 29/ All time charts 579),
True Blue” (3 / Year-End 76), “Open Your Heart” (1 /  Year-End 30) y “La Isla Bonita” (4 /Year-End 58).

4. “LIKE A PRAYER”.

Su cuarto álbum contaría con el apoyo de la compañía refresquera Pepsi, hasta que el escándalo cimbró el esperado lanzamiento debido al uso de imágenes religiosas y su libertad de expresión ante todo lo que se consideraba tabú.

•Fecha de publicación: 21/Marzo / 1989
•Discográfica: Sire • Warner Bros.
•Ventas o Certificaciones: 15, 000,000 a nivel mundial
•Raiting profesional: 5 /5 estrellas Rolling Stone Album Guide
•Sencillos comerciales (posición en Billboard Hot 100): “Like a Prayer” (1/ Year-End 25 / All time charts 473), “Express Yourself” (2/ Year-End 55),
Cherish” (2 / Year-End 59), “Oh Father” (20)  “Dear Jessie” y “Keep It Together”  (8).

5. “ERÓTICA”.

Cuando todos dicen ¿Qué más puede hacer Madonna, qué no haya hecho? Ella eleva la barra y sabe que provocando venderá y generará que sus detractores hablen de ella, así que en 1992 presentó un álbum que incorporaba sonido más industrial  bajo su propio sello discográfico “Maverick”, lo cual le dio libertad para preparar el concepto que tornaba a sus fantasías sexuales en piezas musicales con todo y libro que hizo elevar cejas a los conservadores.

•Fecha de publicación: 20/octubre / 1992
•Discográfica: Maverick • Sire • Warner Bros.
•Ventas o Certificaciones: 6, 000,000 a nivel mundial
•Raiting profesional: 4/5 estrellas Rolling Stone Album Guide
•Sencillos comerciales (posición en Billboard Hot 100): “Erotica” (3), “Deeper and Deeper” (7/ Year-End 66),
Bad girl” (36), “Fever“, “Rain” (14/Year-End 67) y “Bye Bye Baby“.

7. “RAY OF LIGHT”.

En un punto en que la maternidad y espiritualidad tocaron a su puerta, la Reina del Pop la abrió  de manera total a la música electrónica, trip hop y techno pop, con “Ray of Light” volvió a los primeros lugares, además de ganar por primera vez un premio Grammy como intérprete en la categoría Mejor Album Pop, anteriormente sus logros en esta premiación se habían limitado al área de video.

•Fecha de publicación: 3/Marzo / 1998
•Discográfica: Maverick  • Warner Bros.
•Ventas o Certificaciones: 16, 000,000 a nivel mundial
•Raiting profesional: 4 /5 estrellas Rolling Stone
•Sencillos comerciales (posición en Billboard Hot 100): “Frozen” (2/ Year-End 32), “Ray of Light” (5/ Year-End 75),”Drowned World/Substitute of Love“, “The Power of Goodbye” (11) y “Nothing Really Matters” (93).


CONTINUARÁ…


















Deja un comentario