Por René Laphond
Hace más de 20 años, el 3 de Octubre de 1992, Sinéad aparecería en Saturday Night Live. En los ensayos, al final de la canción “War” ella sostenía la fotografía de un niño de la calle que fue asesinado por la policía en Brasil. Los productores ejecutivos no tuvieron ningún problema con esto. Sin embargo, cuando estaba al aire, no fue ello lo que ocurrió: Sinéad sacó una foto del Papa Juan Pablo II, la hizo pedazos y dijo enérgicamente “¡Lucha contra el verdadero enemigo!” mientras arrojaba los restos hacia la cámara. Todo en vivo y a nivel nacional.
Sinéad Marie Bernadette O’Connor, cantante irlandesa de los 80’s primero era ubicada por el público como “la cantante rapada”, era su sello.
Para sus 21 años debutó con su álbum “The Lion and the Cobra” en 1987, ganando disco de Oro y nominada al Grammy por el sencillo “Mandinka”.

La consagración llegó en 1989 con el sencillo “Nothing Compares 2 U”, canción original de Prince; pero que, en la voz de Sinéad, se convirtió en un éxito número uno en casi todo el mundo. Fue certificada como disco de Oro en dos países y Platino en Austria, Reino Unido y Estados Unidos, donde ocupó el primer lugar del Billboard Hot 100 por cuatro semanas consecutivas. Al año siguiente, se lanzaba su segundo disco que estaría en la cima del Billboard 200 por 6 semanas.
Sinéad ya era una estrella mundial y su carrera estaba en la cúspide. Hasta que algo ocurrió.
“Mi intención siempre había sido destruir la foto del Papa que tenía mi madre. Representaba mentiras, mentirosos y abusos. Nunca supe cuándo, dónde o cómo la destruiría, pero la destruiría cuando llegara el momento adecuado”.
Sinead O’ Connor
De ahí todo fue en picada, recibió 4000 mil llamadas de televidentes indignados, fue vetada de por vida en NBC y semanas después tuvo que abandonar el escenario del tributo a Bob Dylan ya que el público no paraba de abuchearla.
Su carrera había acabado en el punto más álgido, solo seguía el descenso.

“Un niño muerto lejos no es problema de nadie. Cuando rompo la foto de JPII, literalmente no hay un ser humano a la vista. Todas las puertas se cerraron. Todos desaparecieron. Incluido mi propio manager, que se encierra en su habitación durante tres días y desconecta su teléfono”.
Sinead O’ Connor
Francamente no era la primera artista en enfrentarse a la iglesia católica, ni será la única. Los escándalos de abuso sexual infantil por parte de sacerdotes no son hechos aislados, de tan conocidos hoy se han vuelto un chiste, hasta un meme.
En 2017, el abogado experto en derecho canónico, Thomas Doyle, declaró que Juan Pablo II conocía de los casos de abuso sexual en Diócesis de EE.UU. y que no hizo nada para que dejaran de encubrirse, lo que Sinéad hizo era válido y muy valiente, se dio cuenta que era una cantante de protesta, no de pop.
En una entrevista le preguntaron si se arrepentía por haber acabado su carrera de esa manera; a lo que respondió:

“No necesito ser la número uno. No necesito agradarme. No necesito ser bienvenida en los American Music Awards. Solo necesito pagar mis gastos generales anuales”.
Sinead O’ Connor
Su vida personal pareciera derivada de sus estigmas.
Casada en 4 ocasiones, bisexual, diagnosticada bipolar había estado viviendo sola en un motel en New Jersey en el 2015, con pensamientos suicidas.
En su nota de suicidio añadió:
“No hay otra forma de conseguir respeto. No estoy en casa, estoy en un hotel utilizando otro nombre… Si no lo hago público, mis hijos y mi familia ni siquiera lo sabrían. Podría estar muerta durante semanas y no se enterarían”
Sinead O’ Connor
La noticia más reciente es que uno de sus cuatro hijos se suicidó el 8 de enero del 2022 a sus 17 años por lo cual Sinéad ingresó a rehabilitación y terapia poniendo fin a su carrera:
“Nunca más habrá nada sobre qué cantar de nuevo”, dijo la artista en Twitter dando a entender que su decisión es irreversible”.
Sinead O’ Connor
