Blade Runner – Su música a través del tiempo

Por Fer Bazán

“Blade Runner” protagonizada por Harrison Ford, Mary Sean Young, Rutger Oelsen Hauer y Daryl Hanna se estrenó en el año 1982, inspirándose en la novela “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” (1968) de Philip K. Dick, y es una de las películas más influyentes del siglo xx.

Pero a pesar de que todos, en algún momento de nuestra vida, hayamos visto o escuchado hablar de alguna de las producciones, poco se ha hablado de sus soundtracks.

BLADE RUNNER: ORIGINAL MOTION PICTURE SOUNDTRACK(1994)

Compuesto por el músico electrónico griego Vangelis. Es aclamado como uno de sus mejores trabajos y una influencia importante en la historia de la música electrónica y nominado en 1983 a un BAFTA y al Globo de Oro como mejor partitura original.

La banda sonora evoca el sombrío futurismo de la película con un emotivo sonido basado en un sintetizador, el cual a su vez se inspiró en gran manera, en las partituras de jazz del cine clásico negro y elementos neoclásicos y textura del Medio Oriente.

A pesar de que la película se estrenó en 1982, el lanzamiento oficial de la banda sonora se retrasó por más de una década. Estrenada hasta 1994, dejó fuera gran parte de la partitura de la película, incluyendo en su lugar, composiciones que ni siquiera fueron utilizadas en el film.

Se sabe que, en 1982 la “New American Orchestra” lanzó una interpretación orquestal de la banda sonora, pero tanto Vangelis como el director Ridley Scott la repudiaron y en el 2007 se lanzó una edición especial del 25 aniversario que incluyó más material inédito, además de un disco con nueva música inspirada en la película.

BLADE RUNNER 2049: ORIGINAL MOTION PICTURE SOUNDTRACK (2017)

Ambientada 30 años después de la película original, “Blade Runner 2049” es la secuela de la película “Blade Runner” (1982) de Ridley Scott. Dirigida por Denis Villeneuve y protagonizada por Ryan Gosling, Harrison Ford, Ana de Armas, Sylvia Hoeks y Jared Leto.

Lanzado el mismo año que la película en octubre del 2017, el álbum contiene música compuesta por Hans Zimmer y Benjamin Wallfisch, junto con pistas adicionales de Elvis Presley, Frank Sinatra y Lauren Daigle.

Producida por Michael Hodges, Kayla Morrison y Ashley Culp, quienes a su vez incluyeron la canción “Tears in Rain” del anterior compositor Vangelis.

Como el soundtrack de 1994, recibió nominación al premio BAFTA a la Mejor Música de Película y en 2018, recibió una nominación al Grammy a la mejor banda sonora para medios visuales, pero perdió frente a la banda sonora de Ludwig Göransson para Black Panther.

Se dice que Warner Bros. consideró contratar al rapero y productor musical Jaime Meline mejor conocido como “El-P” o “El Producto” para que escribiera la banda sonora de “Blade Runner 2049”, al cual se le pidió escribir una banda sonora corta para el primer tráiler de la película. 

Consciente del legado de la partitura de Vangelis para la película original de 1982, la composición de El-P utilizó un sintetizador analógico Yamaha CS-80, un instrumento utilizado por Vangelis.

Finalmente la música de “El-P” no se utilizó.

BLADE RUNNER BLACK LOTUS (2021).

A cuatro años de haberse estrenado “Blade Runner 2049”, se anunció el estreno de “Blade Runner Black Lotus”, serie coproducida por Crunchyroll y Adult Swim. Dicha serie, cuenta con 13 capítulos y se emitirán semana tras semana a partir del 13 de noviembre a través de la cadena de Televisión HBO Max.

Previo al estreno de la serie, el 05 de noviembre Def Jam Recordings lanzó el soundtrack “Blade Runner Black Lotus”, producido por Alcon Entertainment y el Estudio Sola de Artes Digitales. 

El álbum consta de 15 canciones e incluye artistas como Iann Dior, Alessia Cara, G-Eazy, Tori Kelly, Alesso y Danna Paola, Kiana Lede, X Ambassadors entre otros.

A pesar de participar varios artistas, existe una línea sólida y consistente entre cada canción, lo cual al escucharlo da la sensación de estar compuesto e interpretado por un solo artista.

A diferencia de las producciones anteriores, este soundtrack deja a un lado el jazz clásico e integra géneros menos sombríos como el Pop electrónico y el R&B, permitiendo esta incorporación de nuevos géneros, colaboraciones como las de Danna Paola con el DJ sueco Alesso, titulada “Rescue Me”.

Es así que, independientemente de tu gusto por el jazz, el R&B, lo electrónico o el Pop, sin duda alguna Blade Runner nos ha presentado una amplia selección de música para todos los gustos, y que fácilmente puedes encontrar en plataformas como Spotify, YouTube Music o Amazon Music Free.

Deja un comentario