Brad Pitt podría dejar el cine

Por Fer Bazán

Seamos honestos, si alguien nos preguntara ¿qué actor guapo de Hollywood, nos viene a la mente? La mayoría pensaría en Brad (el buapo) Pitt y si algo es seguro, es que, no sólo es actor, modelo y sex symbol de los últimos 20 años, si no también un productor exitoso… Sin embargo, lo triste es, que varios medios de comunicación informan que piensa en retirarse.

<script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-7348881436295393"
     crossorigin="anonymous"></script>

Nacido el 18 de diciembre de 1963 en Shawnee, Oklahoma (Estados Unidos), William Bradley Pitt comenzó estudiando periodismo, pero finalmente apostó por la interpretación, decidiendo mudarse a Los “fabulosos” Ángeles.

En esta faceta se inició en trabajos poco ortodoxos, como disfrazarse de pollo gigante publicitando al restaurante de comida rápida “El Pollo Loco”, para luego obtener breves apariciones como actor secundario en series de televisión como “Dallas”, “Treinta y tantos” y “Glory Days”, entre otras; apareció también en el cortometraje bélico, estadounidense “Contact” y que fue nominado al Oscar en su categoría, en 1992.

Ahora bien, tras darse a conocer en “Thelma and Louise” y “Kalifornia”, recibe su primera nominación al Oscar por Twelve Monkeys (Terry Gilliam, 1995), tres hitos en una carrera que lo convertirían en uno de los protagonistas más taquilleros del cine norteamericano de los noventa, con películas como “El río de la vida” (Robert Redford, 1992), “Leyendas de pasión” (Edward Zwick, 1994), “Entrevista con el vampiro” (Neil Jordan, 1994), “Seven” (David Fincher, 1994) y “Siete años en el Tíbet” (Jean-Jacques Annaud, 1996).

Así, la lista de películas que protagonizó, siguió nutriéndose de títulos fundamentales para su carrera, como “¿Conoces a “Joe Black?” (Martin Brest, 1996), “Enemigo íntimo” (Alan J. Pakula, 1997), “El club de la Pelea” (David Fincher, 1999), “Ocean’s Eleven” (Steven Sorderbergh, 2001), “Troya” (Wolfgang Petersen, 2004), “Mr. and Mrs. Smith” (Doug Liman, 2005), “Inglorious Bastards” (Quentin Tarantino, 2009), “El árbol de la vida” (Terrence Malick, 2011) y “Guerra Mundial Z” (Marc Forster, 2013).

Sus siguientes nominaciones al Oscar como actor, fueron con “El curioso caso de Benjamin Button” (David Fincher, 2008) y “Moneyball” (Bennett Miller, 2011), obteniendo finalmente el galardón por “Érase una vez en Hollywood” (Quentin Tarantino, 2019). Y aunque muchos lo consideran sólo como el niño bonito de la pantalla, también como productor es talentoso, prueba de ello: los dos Oscar obtenidos en el apartado de mejor película, por “12 años de esclavitud” (Steve McQueen, 2013) y por “Moonlit” (2016); nominado también en la misma categoría por “Moneyball” en el 2011.

Rumores o no, lo cierto es que Brad Pitt ya ha comentado sobre su retiro:

“Me considero en mi último tramo, este último semestre o trimestre. Me queda mucha gasolina en el tanque, sin duda, pero hay muchos juegos antiguos de Genesis a los que no les he dado el tiempo adecuado a lo largo de los años, y pienso en eso cada vez más. He jugado Ristar, pero nunca lo he ganado, ¿sabes? Comix Zone, Vectorman, cosas así. Probablemente lo empacaré todo en un día y me volveré loco en eBay comprando viejos juegos de SEGA y finalmente trabajaré en esta acumulación que me ha estado atormentando desde que hice Entrevista con el vampiro

Dice Brad para GQ Magazine, reflexionando sobre su carrera.

Asimismo, muchos de los que han trabajado con Brad dicen que es realmente único entre su generación de actores.

Es la última estrella de cine que tenemos, sin duda. Estaba asombrado de él cuando hicimos “Inglorious Basterds”. La forma en que salía de su tráiler e iluminaba totalmente el set, y después ser un total profesional y sacarlo del parque (como un home run), y luego anunciar a todos que irá a jugar Gain Ground en su tráiler hasta que lo necesiten otra vez. Él es solo una fuerza de la naturaleza. Simplemente ya no ves tipos así”.

Dijo Quentin Tarantino, quien colaboró ​​con Brad en dos de sus películas

Aunque esto no indica que Brad se retire por completo de la industria cinematográfica, pues también su carrera como productor es sólida gracias a Plan B Entertainment, la compañía que fundó en 2011 con Jennifer Aniston cuando todavía eran pareja y está involucrada en proyectos importantes, como la secuela de Beetlejuice y películas de Bong Joon-ho (Parasite), Joseph Kosinski (Top Gun Maverick) y Jon Watts (Spider-Man).

Por último, Brad comentó que, estará considerando ser más selectivo en esta última etapa de su carrera, en la que espera participar en algún proyecto con el que pueda cerrar un importante ciclo de más de treinta años, incluso insinuó públicamente que sería mucho menos probable que se retirara si hubiera una “parte genial” en “Sonic 3” para él.

Deja un comentario