Bryan Adams: Back on the Road

Por Karla Chavarría

Definitivamente existen pocas figuras en la industria musical con una carrera equiparable a la de Bryan Adams. Uno de los mejores storytellers en la música. Cantante, compositor, productor, fotógrafo, filántropo y activista que puede presumir de una exitosa y consistente carrera de más de 40 años.

Iniciando a los 16 años como frontman haciendo gira en la banda canadiense de glam rock Sweeney Todd afianzó sus convicciones musicales personales que lo llevaron a alcanzar el éxito como solista a inicios de los años 80, colocando temas en el puesto número uno en rankings de más de 30 países a nivel mundial.

Su música se caracteriza por transportarnos a momentos relajados y optimistas; no solo por el elemento de la nostalgia, sino por la energía de sus producciones en la que, hasta el día de hoy, prevalece el sentimiento de felicidad, romance y esperanza.

A lo largo de cuatro décadas, exploró otras vías en las cuáles poder explotar sus inquietudes artísticas.

Su éxito traspasa fronteras convirtiéndose en un icono musical incansable y en constante creación. Complicada hazaña en una industria donde cada vez más las figuras relevantes tienden a desaparecer con rapidez y disolverse entre estrellas fugaces de la música.

Bryan Adams lanzó este 11 de marzo su decimoquinto álbum de estudio titulado So Happy It Hurts. Producido durante el confinamiento, su nuevo disco “toca muchas de las cosas efímeras de la vida que son realmente el secreto de la felicidad y lo más importante de ella: la conexión humana, la libertad, la autonomía, la espontaneidad y la emoción de la carretera”, tal como reveló a Billboard.

Bryan Adams (So Happy It Hurts, 2022, Album Cover)

En The Jack, pudimos hablar con el canadiense sobre sus más recientes proyectos.

TJ: ¡Felicitaciones por el lanzamiento de tu nuevo material!

     ¿Puedes hablarnos sobre el proceso creativo detrás de ”So Happy It Hurts”?     

BA: “Este álbum fue grabado de forma diferente a mis usuales grabaciones, porque no pude reunir para la grabación debido a las restricciones de viaje y de proximidad durante el aislamiento (ellos viven por todos lados), así que grabé parte por parte por mi cuenta. Asentaba la guitarra y el track vocal primero y después lo construía con batería y bajo para ver si la canción funcionaba. Grabé 30 canciones de esta manera y elegí 12 de ellas para el albúm”

TJ: ¿Cómo fue crear música durante el confinamiento?

BA: “Fue todo lo que pude hacer para mantenerme ocupado. Estoy tan habituado a estar de gira y de pronto tener todo este tiempo libre, tenía sentido empezar a grabar. Estoy tan contento de haberlo hecho.”

TJ: El amor que tienes hacia tu música se transmite en tus interpretaciones. Sin duda, has de amar cada uno de los singles en el álbum, pero, ¿cuál es tu favorito?

BA: “Cómo lo dije, escribí 30 canciones y elegí 12, así que esas 12 son mis favoritas. Es difícil elegir solo una.”

El video musical de So Happy It Hurts fue lanzado junto al single.

Dirigido por Adams y grabado en The Warehouse Studio en Vancouver, monta escena sobre un Chevrolet Corvair convertible 1966 estático, en donde el intérprete, su madre Jane Clark y distintas personas celebran, generan el movimiento y el impulso de creación cómo una analogía de seguir adelante durante el confinamiento.

Bryan Adams (Twitter:@bryanadams)

TJ: Pudimos ver a tu mamá en el videoclip del track homónimo al álbum. ¿Cómo fue trabajar con ella?

BA: “Difícilmente fue trabajo! Ella es una fuerza de la naturaleza a casi 94 años de edad, no necesita dirección, ella es fabulosa. Cuando tus padres llegan a esta edad, quieres estar con ellos tanto como sea posible. Tenerla a mi lado en este video es casi como encapsular nuestro viaje juntos. Y fue muy divertido hacerlo”.

Desde 2018 se puede presenciar la puesta en escena de Pretty Woman, en el Teatro Nederlander de Broadway a modo de musical.

Bryan Adams (Twitter:@bryanadams)

Basado en el guion original de 1990 creado por Gary Marshall y J.F. Lawton, y con Adams encargado de la música y letra, la cual nos presenta en un álbum de estudio.

TJ: ¿Cómo fue musicalizar esta historia?

BA: “Sí, grabé todas las canciones del musical este año, cómo estaba únicamente disponible como un álbum del elenco y quería tener mi versión de las canciones allá afuera.”

El albúm “Shine a Light” lanzado por Adams el 1 de marzo de 2019 debutó en el número uno en la lista de álbumes canadienses. Producción en la cual colabora con Ed Sheeran y Jennifer López. Sin embargo, este exitoso trabajo vio interrumpidas sus presentaciones en vivo por motivos de pandemia.

TJ: Entendemos que algunas presentaciones del Shine a Light Tour (tu álbum anterior) se vieron suspendidas o reprogramadas a causa de la pandemia.

¿Cómo fue eso para ti? Porque eres alguien que está en constantemente movimiento. ¿Cómo fue tener que parar por un momento?

BA: “Si, una y otra vez tratábamos de poner las cosas en marcha solo para tener que posponerlas. Los shows en El Royal Albert Hall de Londres se han pospuesto en 2 ocasiones, pero finalmente vamos a tocar en mayo. Estoy muy contento de ver las giras de nuevo en pie, el año pasado realmente pensé que salir de gira se había terminado para siempre.”

Pero todo el trabajo anterior no es pretexto para detenerse.

Adams también es el fotógrafo para el tan esperado Calendario Pirelli, donde podemos encontrar a estrellas como Cher, Iggy Pop, Rita Ora, Bohan Phoenix, St. Vincent, Kali Uchis, entre otros.

Bryan Adams (Pirelli Calendar 2022 On The Road)

BA: “Fue un proyecto fabuloso para hacer con Pirelli, creo que nos convertimos en buenos amigos en el proceso porque también tuvo que ser pospuesto (el calendario) debido a la pandemia. Me siento honrado de haberlo hecho, ellos amaron el concepto que músicos en la carretera, así como estar en la carretera es el sello distintivo de la marca, pues ellos fabrican llantas”

TJ: Además, escribiste una canción que acompaña la presentación del Calendario.

¿De dónde obtienes tanta energía? ¿Cuál es tu mayor inspiración?

BA: “Si, me pidieron escribir una canción para el proyecto del calendario y es de dónde la canción “On The Road” surge. Con un titulo como ese, la canción ruega por tener un ritmo rápido. La inspiración, estar regresando de nuevo a la música ya que eso es lo que todos hemos estado anhelando hacer”.

TJ: Volviendo a tu faceta como fotógrafo, sabemos que no es algo nuevo para ti. En 2013 pudimos ver tu impactante exposición fotográfica sobre héroes de guerra.

BA: “Sí, es un libro titulado “Herido: El Legado de la Guerra”. Es una colección de retratos de hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas Británicas, que regresaron de las batallas en Irak y Afganistán. Algunas de las fotografías son bastante choqueantes, pero es en cuestión de revelar la verdad”.

Bryan Adams (Wounded: The Legacy Of War)

TJ: En el marco de lo que se vive en Ucrania y en el mundo. ¿Cuál es tu mensaje al mundo durante estos sucesos?

BA: “Lo que está sucediendo en Ucrania es terrible. Tocamos ahí en 2005, pero parece que hay otro conflicto cada otro año en alguna parte del mundo. Si no es en Siria, es en Irak. Si no es en Irak, es en Israel/Palestina. Los humanos no parecen aprender y claro, la primera victima de la guerra, es la verdad. Solo soy un músico y la música está para levantar el espíritu humano.”

TJ:Por último, Bryan, en México cuentas con millones de seguidores, siendo Ciudad de México la segunda ciudad donde más te escuchan a nivel mundial, según datos extraídos de Spotify.

¿Tendrás algún mensaje para todos nosotros?

BA: “Me encantaría regresar y tocar para ustedes, tan pronto como sea posible. Eso me haría sentir, tan feliz que duele”

TJ: Agradecemos enormemente el tiempo para esta entrevista y la dedicación para tu arte.

¡Mucho éxito, Bryan!

Deja un comentario