Por Iracheta
La dinámica intersubjetiva escenificada en Amadeus (originalmente una obra teatral escrita por Peter Shaffer en 1979, estrenada como película en 1984 dirigida por Miloš Forman) es ejemplar en lo que toca a la lógica de la envidia y la ambivalencia del amor, la admiración y el odio. El juego del deseo que circula en la pantalla ilustra el erotismo en el que “el individuo humano se fija a una imagen que lo aliena a sí mismo, tal es la energía y las es la forma en donde toma su origen esa organización pasional a la que llamará su yo” (Lacan, Escritos 1, 118) Se trata pues, del papel fundamental que juega el otro en nuestra constitución como sujetos, y con ello de la envida y la agresividad primaria que anida en cada uno de nosotros.
… (Re)corte filosófico: Amadeus y la lógica de la envidia.