Por Fer Bazán
Desde el notorio mullet de Superman hasta la versión Azrael de Batman, la década de 1990 está de regreso en DC Comics con una serie de portadas variantes que celebran las grandes capas, el cabello excesivo, los disfraces coloridos y las riñoneras que conforman una de las décadas más salvajes de los cómics.
La serie de portadas “’90s Rewind” comienza a llegar a las tiendas en noviembre, apareciendo en libros que van desde Batman hasta la primera serie WildC.A.T.s desde 2008.
“WildC.A.T.S. siempre ha sido una mezcla de todo lo que amo en los cómics. Desde el primer número, explotó de las páginas con los personajes más geniales, el arte más hermoso, las ideas más locas, y nunca tuvo miedo de ser subversivo, ir más duro y empujar las cosas más allá que sus contemporáneos. Ahora estamos aplastando todas esas cosas buenas a toda velocidad en el corazón del Universo DC. Diría que vamos a ser respetuosos e intentaremos no romper cosas… pero eso sería una mentira“,
Dijo el escritor Matthew Rosenberg.
¿Pero cómo representan estas portadas la era de los 90 de DC?
Los años 90 fueron un período de agitación en DC Comics donde evolucionaron los trajes icónicos, debutaron nuevos equipos y, ocasionalmente, los héroes detrás de las máscaras cambiaron sus identidades por completo.


Superman murió y volvió a la vida con un mullet que sólo cortó cuando se casó con Lois Lane, y esta gloriosa elección de cabello de los 90 se puede ver en la portada de Action Comics #1049 de Roger Cruz. Bane le rompió la espalda a Batman, visto en la portada de Batman #129 de Ryan Benjamin, y el violento antihéroe Azrael lo reemplazó temporalmente con un traje blindado que aparece en la composición I am Batman #15 de Khary Randolph.


Algunas de las portadas presentan tendencias de la moda de los años 90, como la ilustración Wonder Woman #793 de Jen Bartel que muestra a Diana con una elegante chaqueta de jean. Otras portadas muestran disfraces que se volvieron icónicos durante la mayor parte de la década, como el ceñido traje morado de Selina Kyle, que cobró vida por su artista original de la serie en solitario, Jim Balent, para su variante Catwoman #49.


Ahora bien, las portadas respectivas de Carlo Barberi, Chip Zdarsky y Chris Burnham para Black Adam #6, Batman/Superman: World’s Finest #9 y Batman Incorporated #2 adoptan otro enfoque, satirizando las capas gigantes y las bolsas excesivas que se colocaron en los trajes de los superhéroes a lo largo de la década.
La cubierta de Zdarsky hace que las capas de Batman y Superman sean tan grandes que sus rostros quedan completamente oscurecidos.


La serie ’90s Rewind de DC es parte de la iniciativa de noviembre de la compañía para celebrar la década de 1990, mientras otros anuncios importantes incluyen un especial del 30 aniversario de Wildstorm, un libro de Black Label que enfrenta a Amanda Walle contra Wildstorm y una nueva compilación de los dos cruces de Batman/Spawn publicados por DC e Image en 1994.