Death’s Door: sublime y perfecto

Por Adolfo Aguirre

Sé que estoy llegando bastante tarde a este juego. Death’s Door tuvo su lanzamiento en verano de 2021; muyu discutido en los círculos de la industria y altamente galardonado. Por alguna razón, lo pasé por alto, seguramente entre tanto título que tenía encima en ese momento, y apenas hace unos días regresó a mi atención mientras navegaba el catálogo de Xbox Game Pass buscando algo corto y sencillo para jugar.

Así comenzaron diez de las mejores horas que he vivido en un videojuego en toda mi vida.

Death’s Door es una aventura de acción en perspectiva isométrica que deja que el mundo te cuente su bonita y sorpresivamente profunda narrativa.

Es un poco difícil describir una sinopsis sin arruinar las sorpresas, pero de forma muy resumida, eres un pequeño cuervo (encantador, además) que tiene la misión de tomar el alma de un ser y regresarla a la extraña dimensión donde habitas para ser procesada. Algo sale mal, y así inicia una aventura a lo largo de regiones increíbles y personajes memorables, donde encontramos una poderosa historia sobre la muerte, su inevitabilidad y su importancia en el ciclo de vida.

Mensaje más fuerte aún, pues mi experiencia con Death’s Door ocurría mientras uno de los perritos de mi familia partió de este mundo a su avanzada edad: descansa en paz, Spike.

 Death’s Door.

Éste es un juego de acción, descrito con la etiqueta de soulslike, y pone un buen nivel de reto principalmente en sus batallas contra jefes.

Pero no te asustes, es también un juego que no te castiga por morir, y logra siempre ser bastante justo en su diseño de combate. Logra ese balance entre dificultad y satisfacción, con el encanto de descubrir cosas nuevas y avanzar en tu misión personal.

El juego no derrocha estilo simplemente, es excelente en su diseño de niveles.

En varias ocasiones me detuve sorprendido de lo maravillosamente bien que están diseñados los mundos y calabozos de este juego. No cuentas con un mapa, y el hecho de jamás sentir que lo necesitas habla de la obra maestra que es en su flujo de progresión y avance a lo largo de sus acertijos y enfrentamientos.

Death´s Door te exige la suficiente atención para mantenerte presente sin llegar nunca a la frustración.

La banda sonora aquí es dulce, melancólica, un poco oscura y cautivante. Música que podemos tener de fondo, y que evoca la acción necesaria en momentos de adrenalina. Atinada en todo momento.

Death’s Door para Xbox.

Death’s Door nos recuerda por qué debemos estar poniendo más atención a la escena indie. Aquí es donde está ocurriendo la magia. Death’s Door está disponible en PC, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch, PlayStation 4 y PlayStation 5, y actualmente lo puedes jugar sin costo adicional en Xbox Game Pass.

Death’s Door es un deleite, altamente recomendado.

Deja un comentario