EL CARNICERO DE MILWAUKEE, no querrías encontrártelo.

Por Ery Zur Werra

Jeffrey Dahmer fue un asesino en serie estadounidense que estuvo activo durante 13 años antes de ser capturado. ¿Por qué le dicen el Carnicero de Milwaukee? ¿Fue realmente un caníbal? ¿Qué paso con él? Lee hasta el final y entérate.

Esta semana se estrena la nueva serie de Ryan Murphy  “Dahmer | Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer”, protagonizada por Evan Peters.

Para los aficionados a las historias de criminales reales, este nombre les será conocido, ya que corresponde a uno de los asesinos seriales más populares de estados unidos. No solo por la cantidad de asesinatos cometidos, sino por las características de los mismos.

A diferencia de la típica historia de una infancia difícil, Jeffrey Dahmer Lionel nacido en 1960 en Milwaukee, tuvo una infancia tranquila y una relación amorosa con sus padres. Se caracterizaba por ser bastante extrovertido, tenía amigos, etc. Aunque esto cambio durante su adolescencia, donde se volvió más tímido y reservado.

Sus padres se divorciaron cuando él se graduó de la secundaria y podríamos decir que tuvo cierto efecto en él, porque terminada la escuela comenzó sus actividades criminales. Intento ingresar a la universidad, pero reprobó todas las materias. Luego quiso ingresar al ejército y fue expulsado.

Y por lo visto lo único que se le ocurrió para sobrellevar la separación de sus padres fue convertirse en asesino.

Como sucede habitualmente, este tipo de personas, son perfectos camaleones que se integran y se mimetizan con la sociedad pasando totalmente desapercibidos. Pudiendo ser un vecino cualquiera. Situación que podemos ver en una película del 2017 llamada “Mi amigo Dahmer”, que explora justamente los años previos a su primer asesinato, adentrándonos un poco en su mente pre-asesina, ¿habría ya pistas de lo que vendría?.

Dahmer destacaba por su atractivo físico, su imagen de chico poco peligroso y su alta capacidad de seducción, características que le permitieron despistar a la policía en varias oportunidades.

Su primer asesinato lo comete a los 18 años, en 1978, cuando Jeffrey, que ya vivía solo, recoge a un hombre que estaba haciendo autostop: Steven Hicks. Lo invita a su casa y cuando Steven quiere irse, Dahmer lo golpea y lo estrangula.

En la desesperación, deja el cuerpo en el sótano y al otro día procede a descuartizarlo y “guardarlo” en unas bolsas que luego pone en su auto.

Aquí es la primera vez que evita a la policía, ya que al querer deshacerse del cuerpo, excede el límite de velocidad haciendo que lo detengan. Le piden que abra su maletero y le al ver una bolsas le pregunta sobre las mismas. Dahmer indica que solo era basura que estaba llevando al vertedero, la policía le toma la palabra como verídica y no revisa nada más… porque claro, ¿Quién sospecharía de un hombre blanco, rubio y simpático?

Lamentablemente, no fue la única vez que la policía creyó sus historias y lo dejó escapar.

De aquí hasta 1991, fue un frenesí de violaciones, asesinatos, descuartizamiento y hasta canibalismo de 17 hombres.

Pero gracias a Tracy Edwards, su última y fallida víctima, el carnicero fue capturado. Ya que Tracy logró escapar de su departamento y, aun esposado, intercepto a un coche de policía. Les explicó lo sucedido y los oficiales fueron al departamento a investigar y finalmente descubrieron las evidencias que lo conectarían con todas las víctimas.

Su condena fue el 15 de febrero de 1992, sentenciado a 957 años de cárcel (15 cadenas perpetuas).

Quedan muchos detalles y una gran y trágica historia por contar.

Prejuicios policiales que permitieron que escape en más de una ocasión, un perfil psicológico que no tiene desperdicio, simpatía y mucho misterio. Seguramente contenga algunos tintes más de ficción, pues es una serie de Ryan Murphy (Glee, American Horror Story, etc) pero todo esto es lo que espero poder ver en esta serie de ficción basada en el “Caníbal de Milwaukee

Y ustedes ¿De cuál otro criminal quisieran ver una serie/película?

Deja un comentario