Por Fer Bazán
El pasado 30 de marzo, la hija mayor de Bruce Willis, Rumer Willis anunció el retiro de la actuación de su papá vía Instagram, lo que pone fin a una carrera de altibajos como la de casi ninguna otra estrella en Hollywood, ya que, aunque la afasia no representa un riesgo mortal, una persona con afasia puede tener dificultad para hablar, comprender a los demás, leer, escribir y usar los números, así como afectar conversaciones, la expresión de emociones, narración de historias, hacer preguntas o hasta escribir un correo electrónico.
“Para los increíbles seguidores de Bruce, como familia queríamos compartir que nuestro amado Bruce ha estado experimentando algunos problemas de salud y recientemente fue diagnosticado con afasia, la cual está afectando sus habilidades cognitivas. Como resultado de esto y con mucha consideración, Bruce se está alejando de la carrera que ha significado tanto para él”.
Su hija, a través de su cuenta en Twitter
Pero recordemos el origen de su fama.
Walter Bruce Willis nació el 19 de marzo de 1955 en una Base militar estadounidense en Idar-Oberstein, Alemania Occidental, de madre alemana, Marlene Kassel, y padre estadounidense, David Andrew Willis. Poco después de su nacimiento, él y su familia se mudaron a Penns Grove, Nueva Jersey, donde su madre trabajaba en un banco y su padre era soldador y trabajador de una fábrica.
Willis se interesó por las artes dramáticas en secundaria y según cuentan, fue “descubierto” mientras trabajaba en un café en la ciudad de Nueva York. Cuando en una noche que le tocó trabajó en el bar, fue visto por un director de casting al que le gustó su personalidad y lo invitó a participar en un pequeño papel como bar tender.


Después de innumerables audiciones, Willis tuvo apariciones menores en películas, hasta obtener el papel del detective privado “David Addison” en la exitosa serie de comedia romántica “Luz de luna” (1985).
Su sarcástico personaje, es incluso visto por algunos, como una preparación para el papel del duro detective de Nueva York “John McClane” en el monstruoso éxito “Duro de matar” (1988), donde luchó sin ayuda contra una banda de despiadados ladrones internacionales en un rascacielos de Los Ángeles (la famosa y ficticia Plaza Nakatomi). Repitiendo el papel de McClane en las secuelas, “Duro de Matar 2” (1990), “Duro de Matar 3: La Venganza” (1995), y “Duro de Matar 4.0” (2017).
Pero, su carrera no sólo se enfocó en hacer películas de acción; Willis encontró tiempo para dar la voz a “Mikey” el bebé de las populares comedias familiares “Mira quién habla” (1989), y su secuela “Mira quién habla también” (1990), protagonizadas también por John Travolta y Kirstie Alley.


Durante la próxima década, Willis protagonizó algunas películas muy exitosas, algunas muy poco convencionales y algunos desafortunados fracasos de taquilla.
Aunque luego del 93, comenzó una época, que en lo personal es de mis favoritas, trabajando en varias producciones independientes y de bajo presupuesto que le ganaron nuevos admiradores y elogios de la crítica.
Ejemplos de ello, su papel como boxeador cauteloso, compartiendo nuevamente la pantalla con John Travolta en el mega éxito “Tiempos violentos” (1994) de Quentin Tarantino, el thriller apocalíptico “12 monos” (1995) junto con Brad Pitt y dirigido por Terry Gilliam, la obra de ciencia ficción dirigida por Luc Besson “El quinto elemento” (1997) y la epopeya escalofriante dirigida por M. Night Shyamalan “El sexto sentido” (1999).


Del 2000 al 2003, Willis protagonizó la comedia de gangsters “Un vecino peligroso” (2000), trabajó nuevamente con M. Night Shyamalan en “El protegido” (2000), y en dos dramas militares, “En defensa del honor” (2002) y “Lágrimas del sol” (2003) que no lograron realmente una buena crítica. Sin embargo, volvió a ser el centro de atención en la aclamada novela gráfica de Frank Miller convertida en película “La ciudad del pecado” (2005), y los fans de “Duro de Matar ” se regocijaron de ver a “John McClane” regresar a la pantalla grande con “Die Hard 4.0” (2017).

Definitivamente sería imposible hablar sobre cada una de las más de 130 películas en las que trabajó como actor, pero indudable y difícilmente volverá a existir un actor tan multifacético como Bruce Willis, porque ¡hey! quien más en la historia del cine, tiene su propia categoría de “Peor interpretación de Bruce Willis en una película de 2021” en los premios “Razzies” también conocidos como el Anti-Oscar que premia a los peores actores, guionistas, películas y directores de la industria de la cinematografía estadounidenses desde su primera emisión en 1980.
Pase lo que pase, Navidad seguirá siendo un buen día para ver “Duro de Matar”, “Yippee-Ki-Yay, Motherf*cker” será una de sus frases más conocidas y el tiempo no nos alcanzará para ver las mil y un películas de acción que protagonizó en los últimos 5 años.