El efecto de la madrugada en una fan de Taylor Swift .

Por Mónica CePer

Puede gustarte o no Taylor Swift, pero nadie puede negar el efecto que posee ante sus fanáticos quienes son guiados ciegamente por su música cual flautista de Hamelin y aquellos que exigen su cabeza es inevitable, esta polarización amor/odio logra miles de encabezados noticiosos cada que un nuevo álbum es lanzado a la venta, ella con su rubia cabellera trepa hasta los primeros lugares y desde una torre alta observa como se intentan resolver decenas de Easter Eggs en sus letras y videos escondidos de manera criptica.

Nadie en la industria musical contemporánea como Taylor Swift, repleta de éxitos y records que la convierten en ese tipo de falla inexplicable en el transcurso de una carrera musical de 16 años con producciones continúas que generan ventas de millones de álbumes en las primeras horas de lanzamiento y en un tiempo en que la industria no es un negocio redondo (como lo fuese en los tiempos que los acetatos reinaban como formato primario) esta mujer de 32 años  vende diferentes ediciones de su última producción titulada “Midnights” con Viniles, KCTS, CDs y formato digital como si se tratara de pan caliente.


El décimo álbum de estudio de la nacida en Pennsylvania y que floreció en el género del country en Nashville, ha logrado en menos de una semana tan sólo en la plataforma de música Spotify posicionar las 5 canciones con más escuchas en su primer día en la historia de la plataforma, récord a LA canción con el mayor número de escuchas en su primer día en la historia de Spotify, logrado por el sencillo líder del álbum, “Anti-Hero” recibiera 17.39 millones de clicks, asi como 228 millones de reproducciones (máxima cantidad  en un solo día para la compañía sueca  de streaming musical), además de ventas de transmisión digital en iTunesApple Music y el tan mencionado  Spotify, entre los 3 servicios musicales combinados, la artista reunió 19.758 puntos en Kworb, una página web de cálculos de ventas y streaming.


“Midnights” es un álbum con un sonido totalmente reminiscente a la década de los ochentas,  como si fuese el soundtrack de series como Stranger Things o Paper Girls, evoca lo alternativo,  el New Wave, en momentos se siente electrónico y en otros como Trip Hop pero cada uno con toques de pop, en algún lugar leí la mención despectiva de que el álbum se siente como descartes de sus proyectos previos, pero si conoces la historia de Swift sabes que reflejan todo el proceso vivido por Taylor desde hace 10 años, cada vez que su corazón se rompió por amor, amistad, medios inquisitivos o por que alguien decidió que era muy alta, delgada, amable o sólo por escribir su historia.


La producción del álbum posee versiones multi-formato con diversidad de portadas y colores distintivos en los acetatos,   álbum standard con 13 tracks, el sorpresivo lanzamiento a las 3AM de otra versión con 7 canciones extra y por supuesto la exclusiva de la tienda Target con dos remixes y un sencillo extra titulado “Hits Different”, en cada uno de ellos se siente su reflexión acerca del Karma, el ghosting, independencia, resiliencia y sobre todo acerca de lo que se dice de ella.

 
Una a una, las canciones pueden sentirse como parte de sus 9 producciones previas, pero se manifiestan de manera más clara desde Red hasta Evermore, sus noches dando vueltas tratando de corregir su camino, deseando revancha o simplemente emborrachada de la dicha por ser feliz. Los seguidores AMAN que sea capaz de crear historias con cada una de sus canciones que la conectan a esa misma realidad de los civiles internacionales y como procastinadora que soy, me inspira observar que cuando amas algo y es tu pasión no puedes dejar de hacerlo, con 4 álbumes inéditos y 2 regrabaciones al hilo desde 2019, Taylor Swift es la cantautora contemporánea más prolífica.



Su proceso creativo y de hiperactividad que ella misma burla al proclamar ese narcisismo del que la acusan, la hicieron generadora de la idea principal y dirección de ambos videos lanzados durante esta primera semana: “Anti-Hero” y “Bejeweled”, rodeada de estrellas y amigos como Laura Dern, Dita Von Teese y las hermanas Haim.


Tal vez las medias noches de Taylor aunque fuesen solitarias y de sobrepensamiento le permitieron crear vínculos con grandes como Lana Del Rey, quién colabora en la segunda voz y coros de “Snow on the Beach”, Zoe Kravitz apoya en la autoría de “Lavander Haze” y su compañero de aventuras en la composición de gran porcentaje del álbum es Jack Antonoff el cual es el maní y mermelada en este emparedado de producciones etéreas y sobresalientes que le han brindado a la cantautora experimentar la catarsis colectiva que su mente maestra la  llevó a la conquista global.

Deja un comentario