El mundo sin Scott Weiland.

Por René Laphond

Hace seis años, el 3 de Diciembre del 2015 dejó este mundo un frontman (en toda la extensión de la palabra) llevándose consigo una del exclusivo grupo de las cuatro voces privilegiadas del grunge (obviamente estamos hablando solo de Staley, Cornell, Weiland y Vedder). Un músico que demostró que donde quiera que pusiera su melodía, habría una creación artística a la cual ponerle atención, ya fuera con Stone Temple Pilots, Velvet Revolver, como solista o con Art of Anarchy, también haciendo ver que si no estaba en ellas, las bandas no sonarían igual.

Una sobredosis accidental de alcohol, cocaína, metanfetaminas, pastillas para dormir, un medicamento para la esquizofrenia y trastorno bipolar así como viagra, que sumadas a una patología cardiovascular y un historial de asma que el cantante nunca había atendido, terminaron por llevarse al más allá al vocalista duro de matar.

Sin embargo, el 3 de Diciembre no es el día en que Scott murió, ese fue el día en que murió la esperanza.

La esperanza de su familia y amigos en verlo recuperado de sus adicciones, de que siguiera creando canciones que solo él podía componer; de que no muriera en el escenario aunque venía haciéndolo poco a poco desde años atrás.

Bien, pues su carrusel de vida será llevada a la pantalla grande de acuerdo con The Hollywood Reporter y se basará en el libro de memorias Not Dead & Not for Sale, autobiografía publicada en 2012 y tendría como título Paper Hearts.

No diré que ahora puede descansar o que está en un lugar mejor. Debería estar con sus hijos haciendo un asado en el patio del fondo o esperando que empiece el partido de Notre Dame. Estamos enojados y tristes con su pérdida, pero lo que nos tiene devastados es que él eligió rendirse

Mary Forsberg, Ex esposa

Su exesposa y madre sus dos hijos se pronunció en contra de la glorificación de la muerte de las estrellas de rock.

Por su parte, la película vendrá gracias al estudio Dark Pictures con el productor Orian Williams.

Es un honor tener la confianza para contar la historia de Scott y la capacidad de retratar los lados menos conocidos de él: el hombre cariñoso y tierno que era, el atleta de secundaria que era, el alma melancólica que era y el legendario líder que siempre será

Erwin, para la prensa.

El guion está siendo escrito por Jennifer Erwin, autoproclamada gran fan de Stone Temple Pilots y una de las cofundadoras del estudio.

Sobreviviente a 4 sobredosis, 3 matrimonios y 2 años de cárcel, nunca tendremos a otro Scott Weiland.

Deja un comentario