Por Willy Quevedo
Con todo y que en el mundo de los videojuegos los títulos de shooters y mobas se mantienen como los preferidos de la comunidad gamer, en recientes años el género emergente llamado Sim Racing comienza a tomar fuerza en la escena de los eSports.
El Sim Racing es la rama de los “juegos de carreras” que vuelcan más a la simulación, es
decir, intentan imitar lo que ocurre en el deporte motor real.

Quizá ya estás algo familiarizado con el tema que tuvo despegue con los lanzamientos de la serie Gran Turismo y su primera entrega en Play Station en 1997 (¡Sí, hace 24 años!); los desarrolladores de Poliphony Digital decidieran meter a las consolas un estilo de juego más “realista” que además exigía mayor habilidad a los conductores de videojuegos en ese tiempo.

Y es que recordemos que los fanáticos de la velocidad estaban acostumbrados a experiencias con un sentimiento arcade como el del Crusing USA que llegó a las arcadia en 1994 por Midway, también vale la pena voltear a ver la serie de Need for Speed, Bournout, etc.
Ese parteaguas que trajo Sony a la industria de los juegos de carreras la vemos hoy como
una realidad que comienza a tomar fuerza. Pero, ¿Por qué hasta ahora llegó el boom?
Larespuesta tal vez sea muy sencilla: Netflix. La plataforma de servicio de streaming incluye
en su catálogo una serie dedicada a la Formula 1 llamada “Drive to Survive”, que ha llevado a nuevo público a conocer el mundo del automovilismo; además, tenemos Facebook Gaming con sus transmisiones del juego de la Formula 1 y más ahora con el relanzamiento de Codemasters y su F1 2021.
Hay que tener algo claro, en el Sim Racing lo principal es la simulación, hacerlo lo más parecido a la realidad, sólo hay que tomar en cuenta que hay niveles de dificultad. Para que un recién iniciado en este mundo no se sienta abrumado, existen varios juegos pueden servir de introducción, por ejemplo, Gran Turismo Sport (Play Station 4, y 5), Forza Motorsport 7 (Xbox one, X, S, PC). F1 2021 (PS, XBX, PC), que son excelentes títulos para sentir la emoción de los Sim Racers.
Ahora bien, el tema de los simuladores se puede vivir con un mando convencional de esas consolas, pero si quieres vivir la experiencia completa puedes optar por adquirir los puertos periféricos específicos para que corras como debe ser, es decir, existen volantes, pedales e incluso hay palancas de cambios, frenos de mano y por supuesto sillas y monitores para elevar el realismo y subir el nivel de los juegos.

Hay que tomar en cuenta esto ya que existen entregas que son netamente creadas para disfrutarse con volantes, donde por supuesto vas a sentir que estás realmente dentro de una carrera y la dificultad que esto conlleva. Juegos como Assetto Corsa, Assetto Corsa Competizione, iRacing, Project Cars, R Factor, etc. Son títulos que llevan el realismo al extremo, ya que incluso aquí deberás conocer algo de mecánica y aerodinámica (además de todo) porque debes editar tus reglajes del vehículo y adaptarlo al estilo de tu manejo y a la pista que cursas en ese momento.
En este punto es bueno mencionar que la simulación de manejo terrestre no llega sólo a los juegos de carreras; otro mercado que se ha visto beneficiado por esta evolución es el de los camiones de carga, es decir, si tu sueño en la infancia era conducir un tráiler, ahora lo tienes al alcance de un volante y una pantalla: American Truck Driver y Euro Truck Driver te dan la oportunidad de manejar uno de estos colosos de las carreteras (con uno o dos remolques, o sin él) y sentir el poder de conducir un vehículo de 18 llantas, algo que difícilmente podrías hacer en la vida real. Pero eso, es un tema que se tratará por
completo en otra entrega.
Si bien el tema de los simuladores de carreras es algo que apasiona a chicos y grandes, la principal dificultad que existe sin duda alguna es el costo.
Estamos hablando de que puedes conseguir algún paquete de volante, pedales y palanca de cambios por menos de cinco mil pesos mexicanos; pero en el nivel más alto de competitividad, que además de lo listado incluye asiento, base, monitores, freno de mano, palanca de cambio secuencial, soportes, etc., pueden llegar a sumar la friolera de ¡100 mil pesos mexicanos!

Aún así, la pregunta obligada sería:
¿Se puede disfrutar el Sim Racing con un paquete básico de periféricos?
La respuesta es: ¡claro!, desde el combo que ofrece Logitech en su modelo g920 (PC y Xbox), g923 (PS4,5 y PC) para arriba, ya puedes disfrutar al máximo de este mundo y demostrar que tan buen conductor eres.