Fuego del Oeste lanza su sencillo “Forastero”.

Por César Salazar

Fuego del Oeste es una banda de country originaria de Chihuahua, quienes se han mantenido fieles al género y no sólo han mostrado un estilo musical definido, también sostienen un carácter a través de su indumentaria, las temáticas en sus composiciones y además, están de manteles largos, pues recientemente han lanzado su primer sencillo “Forastero”, lo que ha causado revuelo en redes sociales y en su público cautivo.

El proyecto inicia a principios del 2012 bajo el género del country rock, lo que robó bastante miradas en lugares donde se consume este estilo de música. Es común encontrarse con su participación en festivales bikers, así como en espacios donde el country se vive a flor de piel. Éste género musical, que se remonta a principios del siglo XX en comunidades rurales de Estados Unidos, principalmente.

Son 10 años de experiencia sobre el escenario. Su inspiración principal es el western, ya que su indumentaria, el estilo de ejecución musical tienden tributo al viejo oeste.

En lo personal siempre me han gustado mucho las películas del viejo oeste, desde niño he tenido esa fascinación, así como al género músical Outlaw Country; digamos que aquí se hace algo cercano al country pero no es un género puro, por ello nuestro estilo deriva del rock western country, no tan tradicional que digamos”.

Lobo West, líder de la agrupación.

La agrupación cuenta con Abdiel mejor conocido como Lobo West en la voz y guitarra líder, Ana de la Cruz en la guitarra acústica, Julio Arellano en la steel guitar, Joaquín Rivera en el bajo y Adrián Baylón en la batería y percusiones.

Julio Arellano, mejor conocido como Julay es el integrantede más reciente añadidura, y con su instrumento dota de nuevas posibilidades a las canciones de Fuego del Oeste. Ha participado en colaboración con diversos artistas, debido a que el dominio del steelguitar brinda un estilo sureño muy especial.

Dentro de su perspectiva sobre su colaboración en Fuego del Oeste, nos cuenta:

“Inmediatamente se dio el click con la banda, empezaos a crear canciones, fue el steel guitar aquello que despertó el interés en el público”.

Julio Arellano

Cabe señalar que incluir el steel guitar es muy raro en nuestro país, y además de que conseguirlo es muy complicado porque ya no se manufactura. Es un instrumento esencial para el country, aunque en la actualidad se ha adaptado a distintos instrumentos y a otros estilos musicales. Gracias al dominio de esta rareza, Julio ha participado como músico de sesión para maquetas de artistas, tanto en México como en el extanjero.

Practicamente el instrumento se integra al final del ensamble, es la cereza del pastel, maquilla muy bonito, le da mucho color a la tesitura de Abdiel”.

Añadió Julio Arellano.

Adrián Baylón (Batería) nos compartió sobre su experiencia de más de 15 años en la escena local y nacional, integrante también de La Iguana.

Hemos tenido una buena recepción de la gente tanto local como a nivel nacional, gracias al video forastero promocionado en redes. Vamos traspasando las fronteras y moviendo este nuevo material, proximamente tendremos canal de spotify. Esperamos a principio de año ya tener más material”.

Comentó Adrián Baylón

Dentro del proceso creativo el trabajo que integra el ritmo; es una tarea colaborativa , canciones ceradas por Lobo West, y ya cada quien le va añadiendo con base a la experiencia de cada integrante, se respeta el estilo de cada quien. A través del diálogo se establece y se definen los detalles dentro de cada composición.

Ana de la Cruz (Guitarra acústica) también nos contó sobre su experiencia dentro del proyecto:

Conocí a Abdiel y empezamos a salir, siempre lo acompañaba cuando ellos iban atocar, le ayudaba con la página, subiendo fotos y videos; hasta que él me invitó a tocar; yo tenía experiencia ya, empecé a tocar la guitarra a los 12 años, pero he aprendido mucho sobre música durante estos 4 años con la banda

Ana de la Cruz

Recientemente trabajan en otros dos temas musicales “El cuervo”, “Triste vaquero”, de los cuales ya está disponible su primer producción musical, además de “Forastero” single lanzado en la plataforma Youtube durante el mes de Abril.

Queremos enfocarnos en estos tres trabajos, para sacar los videos a manera de singles. Cuando tengamos más material, la idea es completar un álbum. Fuego del Oeste ha robado muchas miradas y hemos tratado de seguir siendo lo que somos: una banda para conciertos, festivales, aniversarios, etc.”

Lobo West

Les preguntamos sobre cuál ha sido la recepción del público Chihuahuense.

No precisamente son miradas, aunque lo visual es un plus en la agrupación. Fuego del Oeste tiene una voz propia, es muy escaso quienes tocan country rock aquí en el norte, a pesar de la cercanía con Estados Unidos.

“Cada banda tiene su género particular, digamos que bandas de este género no hay muchas, es escaso esa fusión de géneros.Quizá lo que nos ha mantenido en el ruedo es el género que tocamos es auténtico. Los géneros country rock, country western, Bayou es un estilo sureño, algo como flok con distorsión ( más rockero), algo que se acomoda con mi tesitura. Está el rock sureño que roba mucha atención con los bikers y nos ha abierto posibilidades para tocar en muchos foros al rededor del Estado“.

Mencionó Lobo West.

La participación de la banda en diversos festivales de música como el Biker fest. La agrupación se siente muy respaldada por los bikers, quienes siempre los han hecho partícipes de su festividad.

Hemos trabajo con ellos muchos años, no ha llevado a tocar por todo el Estado. A los bikers les gusta mucho la fiesta, y qué mejor que sea amenizada con una banda como Fuego del Oeste. Por jemplo si vamos a Creel, traemos música para un público de allá, pero también traemos música para diversos gustos, la versatilidad que da el country rock nos ha dado mucha libertad y diversidad de público“.

Lobo West

Con respecto a la agrupación, a la sinergia que mantiene a las bandas activas a la participación de cada integrante; se consideran una familia.

Es una relación, colaboración de respeto, y siempre nos apoyamos para seguir aprendiendo y continuar con al evolución de cada instrumento.

Julio Arellano

Algo fundamental en una canción es su letra, compuestas por Abdiel quien es el letrista, y también nos comparte sobre su motivación para escribir.

Mi motivación a escribir es con vivencias, perosonalmente no puedo escribir canciones que sea desde mi experiencia. No puedo hacer canciones que no tengan qué ver conmigo.Si es un invento no puedo hacerlo.

Lobo West

Otro punto importante es la influencia musical de cada quien. Por que de ahí parte también la visión de conjunto y las aportaciones que ca integran puede hacer a una composición.

Es importante también señalar sus influencias y lanzando la pregunta ¿Quiénes son sus predilectos? Para Lobo West está Jhonny Cash, John Fogerty y Bruce Springsteen, a Julio Arellano le revienta la cabeza escuchar a Colly Jeans, White Bufalo y Cultura Profética; Adrián Baylón siente predilección por Creedence, El Tri y División Minúscula, y para Ana las bandas más importantes son Eagles y Creedence.

Otra cosa es que la agrupación tiene una visión del futuro muy ambiciosa, el salir a un público nacional, seguir componiendo y en un futuro próximo producir un álbum.

El trabajo constante nos ha ayudado a estar más completos, pero siempre tocando covers en festivales, aniversarios, conciertos. Y luego la gente nos preguntaba, dónde los escuchamos, y siento que ya estamos más maduros; que nos vamos preparando para salir de la frontera del músico de covers y que el público nos identifique por nuestras canciones.

Mencionó Lobo West.

Luego también está la apertura por las redes sociales, cosa que ha ayudado a la banda a visibilizarse en otros lugares; no obstante sigue siendo un reto el alcanzar ese éxito latente de figurar en la escena nacional.

La idea principal ahorita es dedicarle tiempo ala cración y composición.La visualización es ir a festivales nacionales, para popularziarnos, y también amplificar al público y los esterotipos. Nos falta trabajar más, conseguir los contactos necesarios para salir al escena nacional“.

Añadió Adrián Baylón.

Nos contaron también sobre su experiencia filmado “Forastero“.

Fue una experiencia muy padre, el trabajar por tiempos, la espera en el set. Muy grata experiencia muy profesional. Estamos muy agradecidos con todos quienes participaron“.

Mencionó Adrián Baylón sobre el nuevo sencillo.

La banda está más que agradecida con quienes participaron dentro y fuera del proceso, desde la producción, la dirección, la edición y todo lo que implica llevar al público un producto de calidad.

Queremos agradecer a la señor Myrna Vigil quien mostró inquietud por producirnos un video. Ella ya tenía su camarógrafo Iván, ambos trabajan en producciones profesionales. La colaboración de la banda, los invitados, agradecer también a Edgar de punch chihuahua films quien nos prestó los vestuarios. Gracias a Rolando Chávez y Jairo, músicos country también quienes nos consiguieron una cabaña en San Guillermo, el escenario idóneo para filmar. Gracias a todos.

Cerró Lobo West

En The Jack les deseamos mucho éxito en sus futuras creaciones, y no queda más que deleitarnos con ” Forastero”…

Deja un comentario