Hablando de videojuegos en tiempos difíciles.

Por Adolfo Aguirre

Los videojuegos representan un escape de la vida diaria para muchas personas, un mundo virtual donde podemos dejar de pensar en lo que ocurre allá afuera y en nuestras responsabilidades, tomar el rol de otro personaje y hacer cosas que no nos son posibles físicamente. Son el escapismo más efectivo, cualquiera que haya pasado tardes y noches enteras sin apenas darse cuenta lo podrá confirmar.

En contraparte, los videojuegos tampoco son productos aislados de su entorno, no existen en un vacío y son totalmente un resultado del entorno social, económico y político de quienes los crean, y de las necesidades y comportamientos de los mercados a los que van dirigidos.

Probablemente el ejemplo más sencillo que te puedo señalar está simplemente en que la mayoría de los juegos que tienes en tu consola son producidos en Estados Unidos, Europa Occidental, Canadá y Japón, y por lo mismo vemos también la poca variedad en temas y estilos en las grandes producciones.

No es posible hablar del impacto de los videojuegos y su rol en la vida sin hablar de sociedad y política. Ni siquiera podemos hablar de sus narrativas sin hablar de política; Tengan mensaje o no, la escritura y guión de los mismos por supuesto que está influenciada por las vivencias y ecosistema de quienes los escriben.

Por lo mismo, los videojuegos existen cada vez más en nuestras redes sociales, alimentándose de ellas mutuamente.

Sus creadores y consumidores viven en los mismos espacios sociales digitales, presentando retos y oportunidades cuando hablamos del entretenimiento. Hace pocas semanas comenzó uno de los episodios más oscuros en la historia moderna de la humanidad, con la terrible invasión del ejército ruso a Ucrania.

La conversación en línea sobre los videojuegos se ha visto afectada, por supuesto, pues resulta vacío y un tanto insensible realizar empujes de mercadotecnia cuando una gran parte de tu sociedad está en agonía por el sufrimiento de un pueblo.

Nintendo y The Pokemon Company mantuvieron un silencio sin precedentes en pleno anuncio de una nueva entrega de Pokemon, y días después la compañía japonesa pospuso indefinidamente el lanzamiento del nuevo título de Advance Wars dada su temática.

Epic Games lanzó una nueva temporada de Fortnite hace pocos días haciendo muy poco ruido, sin promoción pre-lanzamiento, dada también la temática bélica de la misma, y por ahí hay rumores sobre Activision teniendo dificultades para la planeación del anuncio de la entrega anual de Call of Duty.

Personalmente, me tocó pausar calendarios de redes sociales para todos los juegos con los que trabajo, estando de acuerdo los involucrados en que en ese momento existían prioridades humanas.

Puede haber inconformidad al respecto, ya que como comentaba al inicio de la nota, para muchas personas los videojuegos son un escape de la realidad, pero hago énfasis en que los videojuegos no existen en un vacío. Existen ocasiones donde debemos construir empatía hacia otras personas, incluso hacia quienes ni siquiera conocemos, y comprender que en ciertos momentos, tu juego puede esperar un rato más.

Como dice la frase en inglés, read the room.

Deja un comentario