Heart: proverbiales huellas del rock femenino.

Por Kevin Alcaraz

Las hermanas Wilson podrán no ser las mujeres más influyentes de la industria musical, pero son sin duda las más rockeras y ruidosas. Encima, ninguna otra banda liderada por alguna o varias mujeres puede presumir de tener mayor presencia que Ann y Nancy en las listas de ventas de Billboard. Sin mencionar que decenas de sus canciones se han convertido en auténticos clásicos de la música moderna.

Si bien Heart es reconocida como una de las bandas que pusieron a Seattle en el mapa antes de la fiebre por la ciudad en los noventas, la agrupación fue fundada allí solo para mudarse a Vancouver inmediatamente después y firmar con Mushroom Records.

De hecho, se suele creer que Ann y Nancy Wilson fundaron la banda, cuando en verdad se unieron a ella una vez que ya estaba en suelo canadiense.

A decir verdad, las dos hermanas fueron criadas en California antes de dirigirse al norte de la costa oeste. Desde pequeñas se vieron influidas por Joni Mitchell y la invasión británica, rasgos que definieron la puesta en escena de un grupo que, antes de la llegada de ambas, navegaba en la incertidumbre de lo que tocarían e, incluso, de cómo se llamarían.

Si bien es cierto que desde los primeros días ya contaba con grandes músicos como Roger y Mike Fisher en las guitarras, Steve Fossen en el bajo, Michael Derosier en la batería o Howard Leese en los teclados, Heart cobró personalidad a partir de las Wilson.

Rápidamente se convirtieron en la fuerza visual, compositora y musical del proyecto.

Tras grabar su trabajo debut titulado Dreamboat Annie en 1975, este obtuvo un éxito moderado en Canadá por lo que todos los integrantes acordaron regresar a Estados Unidos para cosechar lo que empezaban temas como Magic man y Crazy on you.

El álbum terminó siendo el séptimo más vendido del año en el país.

Un par de años después, Heart publicó Little Queen en medio de su mudanza de las arcas de Mushroom Records hacia Epic Records debido a que los primeros habían publicado fotografías provocativas de Ann y de Nancy como estrategia comercial. Estos, una vez que supieron del cambio, lanzaron, casi de forma simultánea y sin el consentimiento de la banda, el álbum Magazine.

Todo este ruido parecía que iba a opacar dos trabajos sensacionales, sin embargo, grandes temas como Heatless, Kick it out y Love alive, se convirtieron en clásicos inmediatos de la banda. Mención especial a Barracuda, la cual no solo es la insignia de la banda, sino una de las más icónicas piezas del rock and roll en la historia.

Además, terminó por erigirse como una de las primeras canciones feministas del rock, luego de que Ann y Nancy la compusieron en respuesta a la supuesta relación incestuosa lésbica que sostenían ambas.

A pesar de que las ventas de sus primeros álbumes lo hicieron bastante bien, la disquera vaticinaba el ocaso de una de las épocas doradas del género; liderada por Led Zeppelin, The Rolling Stones, The Who y Pink Floyd, entre otros. Les insistieron en adoptar elementos de la música disco, tal y como otras bandas lo estaban haciendo, pero la moción fue rechazada.

Aún así, Dog & Butterfly (1978) y Bebe Le Strange (1980) fueron sus últimos trabajos con influencias hard rock. De estos se desprendieron otros temas favoritos para los fanáticos como Straight on, Even it up y, en especial, Mistral wind, la cual representa perfectamente la personalidad de Heart; caracterizada por la dualidad entre las raíces folclóricas y rockeras.

Para el siguiente par de álbumes Private Audition y Passionworks, publicados en 1982 y 1983 respectivamente, a pesar del éxito del sencillo How can I refuse, fueron enterrados por los fanáticos; y por tanto por los medios también, ya que la banda optaba por un sonido más AOR.

Con la firme intención de volver al centro de atención, las hermanas Wilson firmaron con Capitol Records y contrataron al genio de la fórmula radiofónica: Ron Nevison.

¿Las instrucciones? Minimizar las melodías, orientarlas hacia las baladas, acoger una vestimenta más extravagante y obtener las letras por medios externos en lugar de que Ann y Nancy las escribieran.

Así, el álbum homónimo vio la luz en 1985 con el que, gracias a los sencillos What about love, These dreams y Never, la banda capitalizó uno de los primeros y más espectaculares comebacks en la historia de la música.

A continuación, vinieron Bad Animals en 1987 y Brigade en 1990, probando que el triunfal retorno de Heart no fue casualidad, colocando también otra serie de canciones en lo alto de las listas de popularidad y ventas como Alone, Who will you run to y All I wanna do is make love to you.

Tristemente, durante las siguientes dos décadas no pasó gran cosa con la banda; muchos músicos fueron y vinieron, publicaron en su mayoría álbumes en vivo y solo un par de estudio bastante olvidables: Desire Walks On (1993) y Jupiters Darling (2004).

Además, un hiato de cuatro años recibió al nuevo milenio.

Heart por fin encontró estabilidad a mediados de los dosmiles por lo que pudieron retornar a su sonido original con Red Velvet Car (2010), Fanatic (2012) y Beautiful Broken (2016), lo cuales fueron muy bien recibidos por el público, incluso colocando algunos de ellos en el top 10 de ventas en Estados Unidos.

En 2012, tanto Ann como Nancy Wilson le rindieron tributo a Led Zeppelin en el Kennedy Center, con Jason Bonham en la batería, algunos presidentes del mundo en la audiencia, y, más importante aún, los miembros sobrevivientes del grupo en un palco de honor siendo conmovidos hasta las lágrimas.

De igual modo, ambas publicaron sus autobiografías llamadas Kicking and Dreaming: A Story of Heart, Soul, and Rock and Roll, cerrando un año genial para las hermanas.

Sin embargo, se sabe que desde el 2016 la banda está en una especie de estado de coma. Durante su respectiva gira, Nancy acusó al esposo de Ann de golpear a sus hijos resultando en el arresto de este. Tras el incidente, la relación entre ambas no ha sido la misma; la comunicación se redujo a la mínima posible, y aunque declaran que el tiempo está curando esa y otras heridas, no han dado indicios de algún nuevo álbum próximamente.

El balance general dicta que Heart no se sienta en la misma mesa que los más grandes colosos de la música, pero no hay duda que influyeron enormemente en definir el rock y el heavy metal. Incluso su influencia es palpable en otros géneros como el hip-hop siendo sampleados por Eminem, Lil Wayne y Nas, por nombrar algunos.

Pero el más grande de los legados que dejaron, especialmente, Ann y Nancy Wilson, es el de cerrar la brecha varonil del rock para darle cabida a cientos de girlbands como The Runaways, Girlschool o The Go-Go’s. Se encargaron de abrir la puerta, soldarla y dejarla siempre despejada para que las mujeres rockeen más duro y fuerte que nunca.

“When women stand up for themselves, show up, and speak out, change occurs time and time again, whether in politics, culture, entertainment, or music.”

Ann & Nancy Wilson

Deja un comentario