Indies en Xbox Game Pass que merecen tu atención

Por Adolfo Aguirre

Xbox GamePass es comúnmente el mejor valuado en los videojuegos. Y no es para menos, pues desde tan solo $149 pesos mexicanos puedes descargar y jugar una inmensa variedad de títulos de grandes producciones hasta una muy cuidada selección de juegos independientes. Sencillamente, en esta suscripción hay algo para todos.

Con tantos videojuegos disponibles sin restricciones en todo momento, puede resultar complicado encontrar qué es lo que cumplirá tus gustos y expectativas específicos. Hay cientos de juegos y todos sabemos ya de Halo, Gears of War, y aquellos más conocidos por quienes poseen un Xbox, ¿pero qué hay de lo demás?

He estado probando muchos juegos independientes en el servicio. Quiero contarte de tres en particular con los que la pasé increíble y que muy seguramente no has jugado.

Me enfocaré en aquellos títulos trabajados por equipos pequeños:

Carto

Debo admitir que fue el videojuego que me motivó a escribir. Es una joya que pasó muy desapercibida y es una de mis experiencias favoritas del 2020. Desarrollado por un equipo de Taiwán, su impecable y encantadora dirección visual ponen las bases para una de las historias más conmovedoras; aventura digna de un filme de Pixar. La cartografía es pieza central: Carto es una aventura de exploración donde al mover el mapa de los escenarios manipulas también el mundo en el juego. Los acertijos están basados en esta mecánica. Si te gustan los juegos que te hacen pensar, Carto no tiene pierde.

Guacamelee 2

El mejor folclor de la cultura mexicana que he visto en un videojuego. Proviene del equipo canadiense Drinkbox Studios, donde cabe aclarar que colabora el talentoso mexicano Augusto Quijano.

La serie de Guacamelee, y en particular su segunda entrega, te la recomiendo por lo divertido que resulta ver la exageración en algunas de nuestras simpáticas tradiciones, sino porque tenemos aquí un juego de acción y exploración en 2D al estilo Metroidvania con inmensa calidad. Además, toda la aventura es jugable en modo cooperativo, y como tal es una de mis experiencias favoritas.

PHOGS!

Y ya que tocamos el tema del cooperativo, PHOGS! es excelso en ello.

¿Te gustan los juegos de plataformas, las físicas graciosas y los perros, y además tienes a alguien con quien jugar ahí contigo?

PHOGS! fue una revelación desde que lo vi en exhibición en una popular exposición en los distantes tiempos antes de la pandemia. En su modo cooperativo es donde realmente brilla: tú y otra persona controlan a una criatura elástica con dos cabezas de perro en cada extremo y tendrán que maniobrar como puedan para ir avanzando a través de un montón de retos hasta la meta en cada nivel. La frustración agrega a la diversión, y en un par de minutos se estarán gritando mutuamente.

¿Por qué hablo nada más de tres juegos? Bueno, es para que los juegues y comenten antes de leer la segunda parte. Después de todo, nunca son suficientes, y de verdad hay muchísimos que merecen tu atención.

Deja un comentario