Jerry Cantrell lanza “Brighten”: su tercer disco en solitario.

Por René Laphond

Para quienes han seguido la carrera de Jerry Cantrell tanto como guitarrista y vocalista de Alice in Chains así como solista, es una grata sorpresa que brinde de nuevo su talento en un disco en solitario.

Brighten es considerado por muchos su mejor disco. Al menos a la par del maravilloso Boggy Depot su álbum debut. Tiene colaboraciones del bajista Duff McKagan (Guns n’ Roses, Velvet Revolver) y mezclado por Joe Barresi (Tool, Queens of Stone Age).

Si “Atone” y “Siren Song” muy bien podrían estar en un álbum de Alice in Chains, ¿qué necesidad de hacer un disco en solitario si parece que querer escapar del sonido característico de tu banda es notoriamente difícil?

Bien, pues Jerry nos da la respuesta con las demás canciones en tonos más alegres y nos muestra por qué se llama así.

Es más “luminoso” en su sonido con marcadas influencias del country y un alternativo que llega a rozar el pop; nos da a entender que abandona la oscuridad y densidad en sus composiciones: sus letras de desesperanza y depresión las deja mejor para su banda de Seattle.

Son 9 tracks.

Bien las podríamos encontrar en un disco country sin problema a “Prism of Doubt”,  “Black Hearts and Evil Done”, “Dismembered”, lo que nos muestra que su capacidad de composición abre su abanico. Brighten cierra con el cover “Goodbye” de Sir Elton John: una corta balada empapada con el estilo de Cantrell. Hecha tal vez a manera de agradecimiento por grabar el piano en “Black Gives Way to Blue” del álbum homónimo del 2009. Una canción con un significado muy especial hacia Layne Staley y que también ha interpretado Lily Cornell, hija mayor del fallecido líder de Soundgarden, Chris Cornell cuando AIC fue premiado por el Museo de Cultura Pop.

Brighten salió a la venta el 29 de Octubre y aunque es muy pronto para valorarlo, las comparaciones con Boggy Depot y Degradation Trip serán inevitables y eso que son muy diferentes entre sí.

Deja un comentario