Kiefer Sutherland: ¿Villano, Agente Federal o Cantante de Country?

Por Fer Bazán

Kiefer William Frederick Dempsey George Rufus Sutherland o conocido simplemente como “Kiefer Sutherland”, nació en Londres el 21 de diciembre de 1966 y fue hijo de los actores canadienses Donald Sutherland y Shirley Douglas. Posteriormente y a consecuencia del divorcio de sus padres en 1971, se mudó con su madre y su hermana gemela Rachel a Canadá, pero dejó la escuela a los 15 años para perseguir una carrera como actor.

Sutherland hizo su debut en la pantalla grande, con su padre, en Max Dugan Returns (1983), consiguiendo al año siguiente un papel protagónico en The Bay Boy, por la que la Academia de Cine y Televisión de Canadá lo nominó a un Premio Genie como mejor actor. Asimismo, apareció como un matón en la popular película Stand by Me (1986) haciendo que, su actuación amenazante atrajera mucha atención y los villanos se convirtieran en su especialidad, aunque normalmente buscara papeles diversos.

Young Guns (1988)

Es así como empezó con una serie de películas populares, incluidas The Lost Boys (1987) y Young Guns (1988), lo que lo ayudó a establecerse como uno de los principales actores jóvenes de Hollywood.

Algunos años después, 1990 para ser más precisos, protagonizó con su entonces pareja Julia Roberts el thriller Flatliners (en lo personal una de mis favoritas); en este film deja un poco a los villanos para interpretar a un científico egocéntrico, pero, aunque la película tuvo un buen comienzo, lo que fue el objeto de cada tabloide, fue el posterior compromiso y ruptura de su relación con Julia.

Después de un breve año sabático de la actuación para participar en rodeos, Sutherland regresó a Hollywood.

En 2001 consiguió el papel del agente antiterrorista estadounidense Jack Bauer en 24, la innovadora serie de televisión que en cada temporada de 24 episodios cubría un solo día en la vida de Bauer. La serie debutó en noviembre de 2001 y fue un éxito comercial y de crítica, por lo que, en el 2002 ganó un Globo de Oro como actor principal destacado en un drama televisivo.

Mientras trabajaba en 24, continuó actuando en películas, incluidas Taking Lives (2004) y The Sentinel (2006). Como actor de doblaje, interpretó los papeles de un general en la comedia animada Monsters vs. Aliens (2009), un perro en la adaptación de tira cómica Marmaduke (2010) y el narrador del thriller Twelve (2010).

“General Warren R. Monger” Monsters vs. Aliens (2009)

Me atrevo a decir que la gran mayoría de nosotros, hemos visto, aunque sea una película o serie de las varias que ha protagonizado Sutherland, pero lo que casi nadie sabe es que, su talento no se limita a la actuación, ya que en los últimos años ha volcado su interés a la música; grabando dos álbumes de country, los cuales ha respaldado con giras bastante intensas y “Bloor Street” es su tercer disco, siendo la continuación del exitoso “Reckless & Me” del 2019.

Es justo decir que musicalmente, su sonido está dentro de la media, aunque hay destellos de gente como Johnny Cash y Bruce Springsteen a lo largo de “Bloor Street”, es difícil imaginar que proyecte el tipo de sombra que At Folsom Prison” o “Born In the USA” siguen teniendo hasta el día de hoy. Ya que, quizás el punto más débil del disco es que, Sutherland suena como si estuviera demasiado asentado en su ritmo, con números como “Lean Into Me” y “So Full Of Love” donde pareciera que sólo pasara su tiempo agradablemente.

Sin embargo, su principal fortaleza, es su habilidad para contar historias, y sus relatos de roces con la ley como “County Jail Gate” o su oda a las giras que se relaciona fuertemente con “Chasing The Rain”. Siendo todo un narrador en el escenario en vivo, y ciertamente parece no tener fin, la cantidad de grandes historias detrás de estas canciones.

Teniendo en cuenta que los actores que en algún momento emprenden en la música, generalmente no tienen un gran historial (recuerdas Dogstar de Keanu Reeves, Bacon Brothers de Kevin Bacon, The Accelerators de Bruce Willis o Hollywood Vampires de Johnny Depp ¿No? No te culpo), “Bloor Street” destaca a Sutherland como un músico talentoso por derecho propio, e incluso, a veces, puedes creer que es capaz de cosas más grandes.

Deja un comentario