Por Fer Bazán
El mundo de la música y los cómics han coexistido desde hace décadas; pero si alguien ha sido parte integral y popular de los Cómics, ese es el grupo de rock estadounidense Kiss; quien, a lo largo de casi cuatro décadas de carrera, ha autorizado su nombre a más de 3000 productos; convirtiéndose en una marca de casi mil mdd y en la que, sus historias y aventuras han sido publicadas por Marvel Comics, Image Comics, Dark Horse Comics, Platinum Studios, Archie Comics e IDW Publishing, entre otras.
Su inicio, se dio apareciendo en Howard the Duck #12(Mind Mush)y #13 (Rock, Roll Over and Writhe!) de Marvel en mayo de 1977, como producto de las pesadillas del protagonista.

Para este año Kiss ya contaba con 5 álbumes, Kiss (febrero 1974), Hotter Than Hell (octubre 1974), Dressed to Kill (marzo 1975), Destroyer (marzo 1976) y Rock and Roll Over (noviembre 1976).
Dato curioso es, que, irónicamente, según Gene Simmons, todos los miembros de la banda excepto él “odian los cómics”.

Aunque algo más curioso o tétrico, sucedió tras lanzar su sexto álbum“Love Gun” a finales de junio de 1977; Marvel publicó una nueva colección donde principalmente adaptaría películas o series de éxito. Sin embargo, el primer número fue dedicado a KISS, y ahora es recordado, especialmente por tener sangre de los miembros del grupo, mezclada en la tinta con la que se imprimieron los ejemplares.

La extracción se realizó ante notario, y sobra decir que, estos cómics son piezas muy cotizadas, alcanzando costos de hasta 1,000 dólares.

Con “Love Gun” el guitarrista Ace Frehley debutó como cantante y, fue el primer disco, en el que los cuatro integrantes fueron vocalistas; además de ser el último álbum en el que Peter Criss grabaría todas las canciones.
Posteriormente, llegó lo que muchos creen fue el mejor momento comercial de la banda, lanzando simultáneamente cuatro álbumes en solitario el 18 de septiembre de 1978. Uno por cada integrante y logrando todos, el lugar 50 del Billboard 200, pero siendo más exitoso el de Ace Frehley.

Sin embargo, el momento no duró mucho, pues en 1981 llegaría Music from “The Elder”, desarrollado como la banda sonora de una película, que nunca llegó a filmarse y obteniendo sólo el puesto 75 del Billboard. Este fracaso, provocó la salida de Frehley quien fue sustituido con Eric Carr en la batería y llevó a Kiss a no salir de gira, apareciendo sólo en programas televisivos.
“Creatures of the Night” (octubre de 1982), tuvo mejores ventas, pero no recibió el disco de oro hasta 1994 y en diciembre de 1982 Vincent Cusano ingresó como nuevo guitarrista.
Cusano quería utilizar su nombre como tal, pero Simmons alegó que sonaba “demasiado étnico”, por lo que el músico sugirió otros nombres hasta que, finalmente acordaron llamarse Vinnie Vincent, situación que lo alentó a presionar a Simmons y Stanley para aceptarlo como miembro oficial, a lo que Stanley respondió diseñando su personaje, “The Ankh Warrior”, también conocido como “The Wizard” y un maquillaje con un Ankh, para el nuevo integrante.

En septiembre de 1983, la banda sintió que necesitaba un cambio, así que, para el estreno de “Lick it Up” por MTV, abandonaron sus maquillajes y vestimentas características. Pero los problemas con Cusano continuaban y en marzo de 1984, fue sustituido definitivamente por Mark St. John, quien luego de ser diagnosticado con artritis reactiva; se vio reemplazado por Bruce Kulick.

Luego de que “Lick it Up” fuera el primer álbum en ganar Disco de Oro en tres años y Platino en 1990, lanzaron tres más; “Animalize” (septiembre 1984) logrando Platino a los dos meses de lanzarse; “Asylum” (septiembre 1985) alcanzando sólo oro y “Crazy Nights” (septiembre 1987) que fue muy popular en Reino Unido por integrar abundantes pistas con teclados.
“Hot in the Shade” (octubre 1989) fue el último álbum de la década y aunque no consiguió platino, incluía la balada “Forever” coescrita por Michael Bolton y logró el octavo lugar del Billboard Hot 100.
Naturalmente siempre habrá quien resulte más ventajoso y este fue el caso de Revolutionary Comics; editorial estadounidense que publicó las series tituladas “Rock N’ Roll Comics” y “Hard Rock Comics”.
Estas contaban la historia de una banda en cada número, solían ser bastante crudas y aunque no contaban con el consentimiento de los músicos o las discográficas, terminaron publicando cinco ejemplares sobre Kiss; Rock ‘N’ Roll Comics #9 (marzo 1990), Hard Rock Comics #5: “Kiss: Tales from the Tours” (junio 1992), y Kiss Pre-History #1–3 (primavera 1993).

Sin embargo, aunque sus cómics nunca fueron aprobados por Kiss o sus abogados, fue Gene Simmons quien apoyó en varias ocasiones a la compañía, visto usando una camiseta de Hard Rock Comics en videos de Alive III y en la contraportada del álbum.
Para esta época, concretamente en marzo de 1991, los médicos descubrieron un tumor en el corazón de Eric Carr, quien se intervino quirúrgicamente en abril con éxito, pero desarrollando más tarde, quistes en los pulmones. Aunque en julio se había curado del cáncer con quimioterapia, lamentablemente en septiembre sufrió una de dos hemorragias cerebrales, falleciendo finalmente el 24 de noviembre a los 41 años de edad.