Los 10 álbumes más recomendados lanzados durante la pandemia.

Por Hendryshot

Como todos sabemos, la pandemia del COVID-19 causó estragos en muchas industrias y formas de vida de las personas de todo el mundo. La música fue uno de los más afectados, pues giras tuvieron que suspenderse, lanzamientos de álbumes se retrasaron, y muchos nos quedamos con las ganas de asistir a conciertos que estábamos esperando con ansias. Pero no todo fueron malas noticias, pues salieron a la luz excelentes discos en este periodo.

Aquí les comparto mis sugerencias:

10.- Acts of Rebellion – Ela Minus.

Este álbum cayó de  casualidad en mis manos, y fue una muy grata y reveladora sorpresa. El sonido electrónico que le da vida a la ópera prima de esta chica colombiana, nos lleva a través de sintetizadores análogos en una mezcla de tecno pop que te permite disfrutar de cualquier actividad con una música de fondo genial. El álbum consta de 12 temas de los cuales destacan “They told us it was hard, but they were wrong” y “El cielo no es de nadie”, temas profundos y melancólicos que, con ese sonido electrónico, se antojan para disfrutar sentados en un balcón en un día de lluvia.

9.- Ordinary Man Ozzy Osbourne

Aunque este disco no es, técnicamente, producto de la pandemia, sí se pudo disfrutar de manera completa a partir de febrero del 2020 y nos pudimos dar cuenta de la fuerza y energía del gran Ozzy a sus 71 años. Su voz y energía siguen tan presentes como el primer día y, aunque el álbum no pueda considerarse el mejor de él en solitario, es una prueba de que Ozzy sigue vigente y que, cuando se nos vaya, vamos a perder algo todos los que comenzamos a amar el rock con su voz en Black Sabbath. Mi recomendación es la canción que da título al álbum, Ordinary Man, junto a otro grande, Elton John, donde habla un poco de su historia y la fama, y todo lo que ella ha significado en su vida.

8.- Tame Impala -The slow rush

Aunque he de confesar que no soy gran seguidor de esta banda, y que no estoy del todo relacionado con sus materiales anteriores, este me lo recomendaron, con cada track que escuchaba, me iba gustando más y más.

Con este disco, el primero de la banda en 5 años, vienen a reafirmar su lugar como uno de los mejores exponentes del Indie actualmente, con un toque muy particular de música electrónica.. Recomendaciones: “Tomorrow’s dust” y “Borderline”, primer sencillo de este álbum y lo mejor de todo el listado.

7.- Let the bad times rollThe offspring

Con un disco que tardó casi 10 años en salir, esta banda californiana nos trae una muy buena propuesta para los oídos. Aunque, en mi punto de vista, dista mucho de la fuerza de trabajos como “Smash” o “Ixnay on the hombre” no deja de ser una excelente muestra de buen punk californiano. Mis recomendaciones son: “Army of one”, “The opioid diaries” y “Hassan Chop

6. Song Machine, Season One: Strange Timez –Gorillaz

Este, definitivamente, fue uno de los lanzamientos más esperados. La música que la banda virtual Gorillaz ha producido desde su nacimiento siempre ha gustado por sus mezclas de sonidos y las colaboraciones de artistas externos al proyecto que dan un “no sé qué, que qué se yo” a los discos de esta banda que mantienen a una gran cantidad de seguidores esperando algo nuevo cada vez. Mis recomendaciones son: “The Pink phantom” y “Aries”, la cual trae un sonido muy Depeche Mode que les dejara buen sabor de boca.

5. Medicine at midnight Foo fighters

Los Foo vuelven con un álbum lleno de magia que Dave tenía guardada desde hace tiempo, con material que nos lleva un poco a través de todos los álbumes de la banda anteriores, pero con esa frescura que suelen agregar a cada nuevo proyecto. Temas como “Waiting on a war” o “Making a fire” nos muestran una evolución de la banda, pero manteniéndose siempre en esa línea que a todos nos ha gustado ya por tantos años.

Una apuesta segura, sí, pero que no deja de sorprender en algún sentido.

4. Fetch the bolt cuttersFiona Apple

Fiona Apple estuvo 8 años sin hacer música nueva, y en esta temporada de cuarentena, dejó volar sin reparo, toda su imaginación e inspiración se transformó en uno de los mejores discos de su carrera. Crudo, sin todos los elementos técnicos que ahora preponderan en la música actual, Fiona nos trae un disco cuyas letras nos llevan a través de vivencias y sentimientos muy personales, pero en los que nos podemos identificar profundamente. Todo el disco es una joya, pero les recomiendo “For Her” y “Under the table

3. Future nostalgia Dua Lipa

Dua Lipa nos trajo un álbum, que, sin duda alguna, ya es un clásico en el pop. Un disco lleno de energía, canciones bailables y un estilo que ha hecho de Dua la reina del pop del momento. Con influencias que van desde Gwen Stefani, Daft Punk y Outkast, nos deja un álbum que tiene todo para ser un clásico. “Break my heart”, “Don’t start now” y “Physical” te llevan por ritmos ochenteros que te harán darle “repeat” hasta el cansancio.

2.No gods, no masters –Garbage

Garbage regresó este año a traernos una de las mejores producciones de muchos años. El sonido industrial, las letras fuertes y de gran contenido de la hermosa Shirley Manson nos llevan por un viaje de éxtasis auditivo difícil de superar. Como gran fan de la banda, esperaba mucho, ¡y me dieron de más! Desde la apertura con “The man who rule the world” pasando por “Unconfortably me” y “Godhead”, es de lo mejor que ha salido de cualquier banda en largo tiempo.

¡Dense el gusto!

1. Ohms –Deftones

Deftones definitivamente la rompió con este álbum, no solo porque puedes escuchar ese viejo sonido de los riffs agresivos, combinados con la voz, a veces tranquila, otras agresiva, pero siempre profunda de Chino Moreno, que nos llevan a recordar joyas como White Pony o Adrenaline. Para ponerlo y darle una y mil vueltas, dejándote llevar por el sonido y escuchando letras profundas y nostálgicas que te llegan. Sé que, quizás es porque sea de esa época en la que expando mis horizontes en la música, pero este álbum, para mí, se lleva las palmas, no tiene desperdicio en ningún momento del disco.

Disfrútenlo.

Deja un comentario