Por Fer Bazán
Al igual que el propio Santa Clos, Louis “Satchmo” Armstrong dedicó su vida a “la causa de la felicidad”, como dijo una vez, brindando alegría al público de todo el mundo cada vez que llevaba la trompeta a los labios o cantaba con su reconocible al instante voz grave. Sin embargo, aunque las grabaciones navideñas de Satchmo, se habían convertido en el pan de todas las navidades, nunca se había lanzado un álbum navideño.

Pero ahora y por primera vez, “Louis Wishes You a Cool Yule”, disponible a partir del 28 de octubre a través de Verve Records/UMe, presenta las grabaciones navideñas de Armstrong como un cuerpo de trabajo cohesivo, marcando su primer álbum navideño oficial.

Desde su fallecimiento en 1971, Armstrong se ha convertido en uno de los artistas más escuchados durante la temporada navideña y su tono de trompeta dorada, aún puede atravesar hasta el estruendo del centro comercial más bullicioso.
“Louis Wishes You A Cool Yule” presenta casi la totalidad de la producción navideña de Armstrong: seis sencillos de Decca de los años 50, incluidos “Cool Yule”, “Christmas Night in Harlem” y el swing “Zat You Santa Claus?”.


Velma Middleton / Ella Fitzgerald
El álbum presenta también, duetos con dos de las parejas vocales favoritas de Armstrong, Velma Middleton “Baby, It’s Cold Outside” y Ella Fitzgerald “I’ve Got My Love to Keep Me Warm”.

Completando la colección está el éxito característico del artista, “What a Wonderful World”, que se ha convertido en una especie de himno de esperanza y que celebra su 65 aniversario este año; además de un regalo muy especial para los fanáticos: una lectura inédita de Samuel Clement; el poema de Moore “Una visita de San Nicolás”, conocido popularmente como “La noche antes de Navidad”.

Combinado con una maravillosa base musical recién grabada por el pianista de Nueva Orleans Sullivan Fortner, la conmovedora grabación marca la primera pista nueva de Louis Armstrong en más de 20 años y se destaca por ser la última grabación que hizo.

“Louis Wishes You A Cool Yule” estará disponible en una variedad de formatos, incluyendo vinilo rojo de 180 gramos, un disco de imagen de vinilo de edición limitada, CD y digital.
También, contará con nuevas notas del escritor ganador del premio GRAMMY®, Ricky Riccardi, autor de dos biografías de Armstrong (“Heart Full of Rhythm” y “What a Wonderful World”) y director de colecciones de investigación de la Casa Museo Louis Armstrong. Además, las 11 pistas se han mezclado en Dolby Atmos inmersivo y audio de alta resolución.
Nacido en Nueva Orleans, Armstrong (1901-1971) comenzó su carrera en los años 20, trayendo su experiencia en Dixieland a Chicago, Nueva York y Los Ángeles. Cuando se convirtió en una estrella de renombre internacional en los años 40, el esforzado cantante, director de orquesta, actor y trompetista pasaba casi 300 días de gira al año, pero una constante a lo largo de estos espectáculos fue el espíritu de la Navidad.
“Cuando era niño, Armstrong no tenía mucho tiempo para la Navidad… la vida requería que abandonara la escuela y fuera a trabajar cuando aún era un niño para ayudar a mantener a su madre y su hermana”.
Escribe Riccardi.

Sin embargo, después de su matrimonio con Lucille Wilson, las vacaciones adquirieron un nuevo significado, especialmente cuando la pareja estaba de viaje.
“A medida que se acercaban las vacaciones, Lucille compró un pequeño árbol de Navidad y lo colocó en su habitación de hotel”.
Riccardi.
“Louis simplemente lo miró y lo miró y me dijo: ‘Este es el primer árbol que he tenido’. Louis se negó a dejar que Lucille lo quitara e insistió en que se lo llevaran con ellos por el resto del Tour. Los Armstrong continuarían con esta tradición instalando ‘un árbol de mesa y arreglos festivos en cualquier hotel en cualquier país en el que nos encontráramos'”.
Lucille comentó más tarde.
Tal vez, es ese amor por la Navidad lo que explica la lectura un tanto misteriosa de Armstrong de “A Visit from St. Nicholas” capturada meses antes de su muerte.
El 26 de febrero de 1971, la grabación fue realizada por el artista solo y enfermo en su casa, con grabadora de cinta de carrete a carrete.
Ya sea que Satchmo les diera a los fanáticos un regalo final o simplemente encontrara consuelo en sus vacaciones favoritas, es seguro que la grabación y este álbum brindarán mucha magia navideña.