Por René Laphond
Falleció a los 80 años, de acuerdo a las declaraciones de su esposa, Marilyn Adams, el dibujante murió de una septicemia, afección médica grave, causada por una respuesta inmunitaria fulminante a una infección. No se han dado más detalles sobre el fallecimiento, tan sólo que ocurrió el jueves en Nueva York tras complicaciones con este padecimiento.
Hay una enorme diferencia entre Batman de los 60s con repelente anti-tiburones y el Batman que causa terror al salir de la oscuridad en las películas posteriores, el culpable: Neal Adams.

Adams, junto con Denny O’Neil, fue quien llevó a Batman de nuevo a la oscuridad de sus orígenes, revitalizando su concepto como detective y apartándolo de lo cursi e infantil que se veía con Scooby Doo o los Superamigos.
Trabajó tanto para Marvel como para DC y en algún momento fue simultáneo; época en la que además de crear a Ra’s al Ghul y su hija Talia, co-creó al superhéroe sobrenatural Deadman, conocido miembro de la Justice League Dark junto a Constantine, Zatanna, Etrigan y Swamp Thing.

Otro de sus trabajos importantes fue la elogiada etapa de Green Lantern/Green Arrow, que puso sobre la mesa diversas problemáticas sociales de Estados Unidos, por ejemplo cuando Speedy, el compañero del arquero esmeralda, es adicto a las drogas y por consecuencia pierde el brazo, también co-creando en el camino al Green Lantern John Stewart, y la clásica y trascendental historia de Superman vs. Muhammad Ali.


Adams fue incluido en el Salón de la Fama del Cómic Will Eisner de los Premios Eisner en 1998, el Salón de la Fama Jack Kirby de los Premios Harvey en 1999 y el Salón de la Fama Joe Sinnott de los Premios Inkwell en 2019.
Pero tal vez su legado más importante fue que peleó y defendió los derechos de los autores ante las grandes corporaciones. Lo anterior no solo se concretó en sus intentos para crear una sindicalización en el gremio, lo que lo llevó a chocar directamente con Marvel, sino que también ayudó a lograr que el arte de los cómics fuesen regresados a los dibujantes, ya que con esto, los dibujantes pueden obtener ingresos adicionales de las ventas del arte a los coleccionistas.
Durante los ochentas, una de sus ofensivas permitió que su trabajo y el de otra leyenda del cómic, Jack Kirby fuesen regresados a ellos por parte de Marvel, en instancias en donde la venta de las ilustraciones originales ya comenzaba a crear un mercado insipiente entre los coleccionistas.

Asimismo, Neal Adams fue parte importante para que los creadores de Superman, Jerry Siegel y Joe Shuster, recibieran el crédito y remuneración financiera en los últimos años de sus vidas, así como los esfuerzos posteriores para que las regalías por las adaptaciones de sus obras también generasen pagos que antes eran inexistentes.
Inspiró a grandes dibujantes por muchos años y los cómics no serían lo que son el día de hoy sin Neal Adams, le debemos mucho. Se habrá ido de este mundo, pero su obra y lucha por su gremio serán inmortales.
