Negasonic Teenage Warhead y cuando una canción inspira al cómic.

Por René Laphond

Negasonic Teenage… what the shit?! That’s the coolest name ever!” es una frase que aparece en Deadpool (2016) cuando nuestro protagonista le pregunta a la adolescente gótica con rostro malhumorado por su nombre clave de superheroína, pero la historia de este es muy peculiar.Tal vez mucha gente conoció este personaje apenas en la película y otros tantos en los cómics ya que fue creada por el legendario Grant Morrison y el dibujante Frank Quitely en 2001, pero… ¿de dónde proviene su nombre?

Este proviene de nada más y nada menos que de la canción “Negasonic Teenage Warhead” en el álbum “Dopes to Infinity” lanzado en 1995 de Monster Magnet, banda de la cual Grant Morrison se declaró fanático.

Aunque ya hemos escuchado canciones con nombres de personajes de cómic o referencias a ellos, que el trayecto sea en sentido contrario es bastante extraño, además la misma banda Monster Magnet compuso “Ego the Living Planet” la cual irónicamente no terminó en el soundtrack de “Guardians of the Galaxy Vol. 2”.

Extrañamente hay una relación muy al detalle en esto, ya que el personaje de la película no tiene los poderes que tiene en el cómic los cuales son de carácter mental. Éstos fueron cambiados en un acuerdo de derechos entre Fox y Marvel para que Ego, El Planeta Viviente pudiera ser utilizado en GOTG Vol. 2 y en Deadpool pudiera Negasonic tener los poderes parecidos a Cannonball.

Ahora repasemos las canciones relacionadas a cómics más memorables:

  • Paul McCartney compuso Magneto and Titanium Man en 1975, en la cual se incluye Crimson Dynamo en la letra.
  • Queen con Flash en 1980 para la película de Flash Gordon, no el velocista escarlata de DC.
  • También una canción de Ghost Rider de 1977 por Suicide, con muchísimos covers, pero uno de los más famosos es el de Rollins Band que aparece en el soundtrack de The Crow de 1994.
  • “I am the law” por supuesto que se refiere a Judge Dredd, esta canción es de 1987 por Anthrax que incluye referencias a los personajes e historias del cómic.
  • Superman tiene menciones en muchas canciones como la de “Jimmy Olsen’s Blues” de Spin Doctors o “WaitinFor Superman” de The Flaming Lips.
  • Sgt. Fury” de The Sensational Alex Harvey Band de 1974 por el director de S.H.I.E.L.D.
  • The Traits con “Nobody Loves The Hulk” en 1969.
  • Ring Capacity de Kirby Krackle por Green Lantern.
  • Holy Wars…The Punishment Due de Megadeth en relación a The Punisher.
  • Una muy interesante es “Side Kick” de Rancid, ya que habla de Tim Drake el tercer Robin pero hace mención a Wolverine.
  • Por último mencionemos a “Surfing with the Alien” de Joe Satriani, aunque es instrumental, la portada del disco es claramente Silver Surfer.

Si conoces “Iron Man” de Black Sabbath, ya sabrás que esta no trata en lo absoluto de Tony Stark.

Volviendo a Negasonic Teenage Warhead como canción, es un sonido claramente grunge y según Dave Wyndorf el compositor, eligió un título tan curioso para la canción porque trata de esas estrellas de rock que, desde su punto de vista, siempre parecen ser negativas y aparentemente odian ser lo que son; más específicamente, músicos grunge como Nirvana que tenían todo el circo montado pero decían: “no queremos rockear hoy” o como lo declaró en su momento Eddie Vedder: “no quiero ser una estrella famosa”, ¡vaya, pareciera que se encontraba en el lugar equivocado entonces! Wyndorf mostró con la canción que no le gustan los artistas cuyas letras siempre tratan sobre la depresión, la infelicidad y cosas por el estilo, muy recurrentes en esos años por las bandas de Seattle.

¿Y tú, ya la escuchaste?

Deja un comentario