Nuevo trofeo para los videojuegos:el Grammy

Por Fer Bazán

Después de años de demanda por parte del mundo de los videojuegos, medios interactivos y la poesía hablada, la Academia de la Grabación dio a conocer el miércoles sus ajustes anuales a la ceremonia de los Premios Grammy del próximo año, y que estaría entrando a su 65º año.

<script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-7348881436295393"
     crossorigin="anonymous"></script>

Serán cinco las nuevas categorías: Compositor del Año (No Clásico), Mejor Interpretación de Música Alternativa, Mejor Interpretación de Música Americana, Mejor Banda Sonora para Videojuegos y Otros Medios Interactivos y Mejor Álbum de Poesía Hablado.

Asimismo, agregaron una categoría a Mejor Canción por Cambio Hablado, premio de mérito especial que será otorgado por un Comité y ratificado por la Junta Directiva de la Academia de Grabación; otorgado a aquellas presentaciones con contenido lírico que aborde un problema social actual y que promueva la comprensión, la construcción de la paz y la empatía.

Harvey Mason Jr. Director Ejecutivo de la Academia de Grabación

 “Estamos muy emocionados de honrar a estas diversas comunidades de creadores de música a través de los premios y enmiendas recientemente establecidos, y de continuar cultivando un entorno que inspire el cambio, el progreso y la colaboración. La principal prioridad de la Academia es representar de manera efectiva a la gente de la música a la que servimos, y cada año, eso implica escuchar a nuestros miembros y garantizar que nuestras reglas y pautas reflejen nuestra industria en constante evolución.

Declaró Harvey Mason Jr., director ejecutivo de la Academia de Grabación

Ahora bien, según el anuncio de la Academia, el premio para videojuegos reconocerá “la excelencia en álbumes de bandas sonoras compuestas predominantemente de partituras originales y creadas específicamente para, o como complemento de, un videojuego actual u otro medio interactivo lanzado dentro del período de calificación”.

Jon Batiste – 64.a Entrega de Premios Grammy el 3 de abril de 2022

Y es que, actualmente existen varios artistas ganadores del Grammy que también son jugadores.

Ejemplo de ello, Jon Batiste (músico de jazz y líder de la banda The Late Show), quien dijera a The Post en 2019 que las partituras y las bandas sonoras de los videojuegos lo inspiraron por primera vez a convertirse en músico, y que su juego favorito era “Final Fantasy VII” de Square Enix, el cual cuenta con una partitura de cuatro horas con interludios melódicos y pistas culminantes y operísticas para las batallas contra jefes.

“La música en los juegos es muy importante para mí.Me enseñó mucho sobre la música, la vida y todo lo demás”.

Señaló Batiste.

Luego está Michelle Zauner, líder de Japanese Breakfast y autora de una de las memorias más vendidas “Crying in H Mart“, quien compuso la banda sonora de “Sable“, una aventura independiente de mundo abierto estrenada en septiembre pasado. Cuando el juego se estrenó, Zauner dijo a Slate Magazine, que el tema final del juego “Better the Mask“, es su canción favorita de todas las que ha escrito.

Incluso se podría argumentar que Kirby ya ganó un Grammy este año, cuando Charlie Rosen y Jake Silverman de 8-Bit Big Band ganaron en la categoría al “Mejor arreglo instrumental o a capela” con su interpretación de Meta Knight’s Revenge, canción del clásico de 1996 “Kirby Superstar“.

Así entonces, las bandas sonoras de los videojuegos están comenzando a convertirse en artículos coleccionables por derecho propio. Las tiendas en línea como iam8bit venden copias en vinilo de lanzamientos limitados de la música, para ciertos juegos grandes y pequeños, incluidos “Outer Wilds“, “Untitled Goose Game” y otros.

Pero los avances no se limitan sólo a los Grammy, ya que los videojuegos también están recibiendo nominaciones en los Oscar; el año pasado, “Colette”, un cortometraje presentado en el juego de realidad virtual “Medal of Honor: Above and Beyond”, ganó el Premio de la Academia al mejor documental. Este, cuenta la historia de una mujer francesa de 92 años que formó parte de la resistencia en la Segunda Guerra Mundial y fue un proyecto financiado por Electronic Arts y Meta, propietaria de Oculus VR, luego lanzado por The Guardian.

Por último, se sabe que, el período de calificación para los Premios Grammy 2023 será del 1 de octubre de 2021 al 30 de septiembre de 2022, lo que significa que el tiempo para lanzar una banda sonora de juego elegible para una nominación al Grammy está por terminar y en cuanto a qué bandas sonoras de juegos podrían estar nominadas para el prestigioso premio, “Horizon: Forbidden West”, “Halo Infinite”, “Pokemon Legends: Arceus” y “Elden Ring” son todos posibles contendientes.

Deja un comentario