Por Fer Bazán
Si alguien sabe cómo contar una historia fantástica, ese sería Guillermo Del Toro, logrando un realismo mágico en películas como El Laberinto del Fauno, La Cumbre Escarlata y La Forma del Agua, la última de las cuales le valió los Oscar a la Mejor Película y al Mejor Director. Y es que, pareciera que, su mente está orientada hacia los oscuros cuentos de hadas, lo que lo convierte en el hombre perfecto para presentar una nueva y poco usual adaptación de Pinocho.
En realidad, este proyecto comenzó desde el 2008, cuando Del Toro quiso involucrarse en el desarrollo de una nueva adaptación en tercera dimensión de Pinocho en Stop Motion.
Pero fue hasta mayo del 2012, y con el financiamiento de The Jim Henson Co., que Del Toro anunció codirigiría la película con Mark Gustafson (El fantástico Sr. Zorro), declarando que, “debía dirigirla por la gran influencia que la historia había generado a lo largo de su vida”; sin embargo, el inicio del rodaje se fue alargando por el temor de los estudios ante la recuperación económica del proyecto, volviendo en el 2013 al rol de productor mientras que la dirección recaería en manos del artista gráfico Gris Grimly.
Por otro lado, ante el fracaso en taquilla estadounidense de Frankenweenie, el proyecto quedó en pausa nuevamente, y hasta el 22 de octubre del 2018 se anunció que Del Toro sería el encargado de dirigir, escribir y producir la versión musical de Pinocho para la plataforma de Netflix.


Según Netflix, Del Toro se inspiró en el cuento clásico de Carlo Collodi, para crear un musical en stop motion que, trata sobre el extraordinario viaje de un niño de madera que mágicamente cobra vida por el deseo de un padre.
Ambientada durante el ascenso del fascismo en la Italia de Mussolini, ésta es una historia de amor y desobediencia donde Pinocho lucha por estar a la altura de las expectativas de su padre.
“Ninguna forma de arte ha influido más en mi vida y mi trabajo que la animación y ningún personaje en la historia ha tenido una conexión personal tan profunda conmigo como Pinocho. En nuestra historia, Pinocho es un alma inocente con un padre indiferente que se pierde en un mundo que no puede comprender. Se embarca en un viaje extraordinario que lo deja con un profundo conocimiento de su padre y del mundo real. He querido hacer esta película desde que tengo memoria”.
Del Toro para Netflix.

Ahora bien, el elenco de Pinocho es verdaderamente maravilloso. Gregory Mann quien recién inició su carrera en el cine, interpreta a Pinocho, Ewan McGregor en el papel de Jiminy Cricket (anunciado solo como Cricket para este proyecto) y David Bradley como Geppetto. También participan los ganadores del Oscar Tilda Swinton (interpretando al Hada Turquesa), Christoph Waltz y Cate Blanchett, al ganador del Globo de Oro Ron Perlman (Nightmare Alley); Finn Wolfhard (Stranger Things), John Turturro (The Batman), Tim Blake Nelson (Watchmen) y Burn Gorman (Enola Holmes).
Confirmada para diciembre de este año, Pinocchio suena como una combinación perfecta para las sensibilidades narrativas de Del Toro, entre sus temas sobre el fascismo (un elemento recurrente en su trabajo) y su ambiente generalmente oscuro de cuento de hadas.
Los fanáticos también han visto los diseños de los personajes de la película de Guy Davis (un colaborador frecuente de Del Toro) a lo largo de los años y se remontan mucho a la obra de arte más espeluznante que Gris Grimly diseñó para la edición ilustrada de la historia de Collodi de la década de 2000, de la mejor manera posible.

De hecho, dado lo visualmente hermosas que suelen ser las películas de acción en vivo de Del Toro, uno solo puede imaginar las bellas imágenes retorcidas que vendrán en su debut como director animado.