Por Fer Bazán
El mes pasado, “1899” debutó en Netflix e inmediatamente se convirtió en uno de los programas más populares de la plataforma. La serie multilingüe cuenta la historia de un grupo de personas que viajan desde el Reino Unido a los Estados Unidos en un barco de vapor. Hasta ahora, todo parece normal, pero conforme se desarrolla la historia, se hace evidente la posibilidad de que nunca lleguen a su destino y que todo no sea lo que parece. Y es que, qué podemos esperar de los mismos creadores de Dark, serie famosa por su oscura y confusa trama.
Ahora, los fanáticos han elogiado a 1899 por sus sorprendentes giros y vueltas, pero, un motivo muy recurrente en la serie son las imágenes de una pirámide gigante y misteriosa en un desierto oscuro y de aspecto distópico, creando esta escena una gran controversia.
ADVERTENCIA: “SPOILERS A CONTINUACIÓN”
Todo comenzó el 20 de noviembre, cuando la historietista y dibujante de cómics Mary Cagnin escribió:
“ESTOY EN SHOCK. El día que descubrí que la serie de 1899 es IDÉNTICA a mi cómic Black Silence, publicado en 2016.”
A lo que luego, Mary publicó un hilo incluyendo capturas de pantalla que comparaban su trabajo con fotogramas e historias del programa de Netflix.

“Todo está ahí: La Pirámide Negra. Las muertes dentro del barco/barco. La tripulación multinacional. Las cosas aparentemente extrañas e inexplicables. Los símbolos en los ojos y cuándo aparecen. Los códigos escritos. Las voces que los llaman. Detalles sutiles de la trama, como los dramas personales de los personajes, incluidas sus misteriosas muertes“.
Continuó Mary.

Y es que, la dibujante plantea la hipótesis de que su trabajo pudo haber sido plagiado luego de una presentación que realizó en la Feria del Libro de Gotemburgo, Suecia, en 2017…
“Estuve en paneles y distribuí el cómic Black Silence a innumerables editores y personas en el negocio. No es difícil imaginar que mi trabajo llegue a ellos. No solo entregué el cómic físico, sino que también hice la versión traducida disponible en inglés.”
Señaló la autora.

“He llorado mucho. Mi sueño siempre ha sido ser reconocida por mi trabajo a nivel nacional e internacional. Y ver que tal cosa suceda realmente me rompe el corazón“.
Agregó.
Inmediatamente se hicieron ver las respuestas; algunas apoyando a la dibujante como una persona que tuiteó:

“Así que, siiiií, el nuevo programa de Netflix ‘1899‘ así de simple robó un cómic brasileño llamado Black Silence y están actuando como si fuera el material más original de la historia.El autor no fue contactado, acreditado o incluso mencionado en cualquier aspecto de esto. Esta mierda es solo plagio“.
Mencionó Wen a través de Twitter.
Sin embargo, otras personas que han leído el cómic también han argumentado que las similitudes son menores. Como otro usuario que escribió:

“Todos deberían leer el cómic y ver el programa antes de sacar conclusiones. Este cómic no se trata de una simulación o barcos en absoluto. Y ‘1899’ no ha mencionado extraterrestres todavía, así que, ¿podemos leer el cómic y observar el show para sacar algunas conclusiones?“.
“Estoy cansada de llorar. Gracias a todos los que han leído hasta aquí y a todos mis lectores por todo el apoyo que recibo. Innumerables personas en la bandeja de entrada de Insta comentan las similitudes. Voy a ver los trámites que debo hacer. Si hay algo que se pueda hacer.”
Mary respondió finalmente.
Pero Netflix no se quedó callado y a través de su cuenta de Twitter, la plataforma emitió un comunicado en el que dejan en claro que la serie no tiene nada que ver con el cómic.
“1899 es un proyecto especial en el que (los autores) están trabajando desde hace muchos años y no tiene nada que ver con el cómic. Pero si vieras la serie y leyeras el cómic, lo sabrías, y no tendríamos esas conversaciones”.
Señalan.

En respuesta el guionista y creador de 1899 Baran bo Odar agradeció a través de su perfil de Instagram, a la plataforma por su gran apoyo y confianza:
“Gracias @1899netflix por estas amables palabras. Significan mucho para nosotros. Como ya mencioné en mi post anterior: Lamentablemente no conocemos a la artista, ni su obra, ni el cómic. Nosotros nunca robaríamos a otros artistas, porque nos sentimos como artistas. También nos hemos puesto en contacto con ella, así que esperamos que se retracte de estas acusaciones. Internet se ha convertido en un lugar extraño. Por favor, más amor en lugar de odio. Gracias. Bo“.

En conclusión, plagio o no, sólo los creadores lo podrán saber y si ya viste la serie, o estas por hacerlo, te invito a leer “Black Silence” a través del siguiente link: https://marycagnin.com/publicacoes/black-silence/ para que decidas por ti mismo.