¿Por qué tiene tanto éxito Jojo’s Bizarre Adventure?

Por Becka Salas

Una de las más grandes sorpresas en el mundo de los cómics y el manga ha sido el sorpresivo éxito que Jojo’s Bizarre Adventure. Publicado por primera vez en 1987, y por años vivo bajo la premisa de una rivalidad infinita entre los miembros de la familia Joestar y el fabuloso vampiro Dio Brando; la historia de Jojos parecía un extendido shonen más, hasta que supo evolucionar con su audiencia.

Entre viajes a Egipto, malentendidos románticos y hombres muy varoniles: la historia de Jojo’s Bizarre Adventure inició como un shonen en todo el sentido de la palabra:
Serio y épico.

También los detalles cómicos ayudaron a desarrollar la intensa batalla de Dio, quien es el hermanastro de Jonathan Joestar y planea robarle su fortuna familiar.

Sin embargo, conforme han ido pasando el tiempo, las aventuras de Jojo’s han dejado de ser tan solemnes.

Hirohiko Araki, el creador de la historia, empezó a añadir características más y más absurdas a su obra a partir del tercer arco. Los personajes eran mucho más extravagantes. Las historias mucho más exageradas y peleas que se esfuerzan más por mostrarnos los increíbles poderes de los personajes que servir como conclusiones narrativas épicas de problemas milenarios.

Lo anterior hizo la historia más divertida y brindo a los personajes un desarrollo distinto a otros mangas similares, como Yuyu Hakusho. Además de que le dio la oportunidad de explorar diferentes facetas de sus personajes.

En realidad, la idea de hacer que cada arco sea protagonizado por un miembro de la familia Joestar diferente, no sólo permite que haya más personajes con personalidades distintas y diseños increíbles. De hecho, el estilo de Jolyne Joestar, la primera “Jojo” femenina, desató tanta conmoción que la afamada marca Gucci hizo toda una colección de ropa inspirada en ella.

Además, eso le ha permitido a la historia desarrollarse de formas inesperadas.

A estas alturas, cada arco es una exploración del trauma generacional que ha sufrido toda la familia Joestar después del altercado con Dio, y ver cómo cada uno de los protagonistas reacciona no sólo a sus misiones como heredero legítimo de su familia, sino a las decisiones, errores y traiciones de sus antepasados.

Aunque esté envuelto en una serie de humor absurdo, es realmente uno de los puntos más importantes de la historia y algo que explica por qué ha sabido evolucionar tan bien con su audiencia. Cada Jojo es diferente, y aunque todos tengan que enfrentar de alguna manera la sombra de Dio; superar los traumas familiares y las ideas preconcebidas que su misma familia les inculcó son realmente los puntos emocionales que sostienen la historia.

Y cada Jojo lidia con eso de formas muy distintas.

Una prueba de ello es el spin-off que están preparando centrado en Josuke Higashitaka: El hijo ilegítimo de Joseph Joestar seguramente hará las paces con los errores de su padre y conoceremos su vida fuera del protagonismo familiar: lo que añadirá una visión completa al universo de Jojos, justo como pasó con Jolyne.

Una serie absurda que nos hace repensar la masculinidad y los traumas generacionales. Jojos Bizarre Adventure es una extraña caricatura que se vuelve cada vez más relevante con el tiempo.

Deja un comentario