Predator: Prey, ha llegado la precuela de acción y suspenso más esperada.

Por César Salazar

Hoy por fin está disponible la tan esperada “Predator: Prey” una precuela que dentro del universo de la franquicia Predator, promete ser más que un spin off, pues nos dará una mirada distinta con mucha acción y suspenso en la clave de la ciencia ficción y el terror.

Protagonizada por Amber Midhunter, Dane DiLiegro y Harlan Blayne Kytwayhat, interpretan esta precuela que se desarrolla 300 años atrás, durante la guerra Comanche, una época histórica en la cual se gestó una nación gobernada por las tribus mejor conocidas como Los señores de las llanuras.

Imagen extraída de: https://conocedores.com/

El director Dan Trachtenberg (Calle Cloverfield, The Boys, y Black Mirror) nos presenta una propuesta de gran frescura, pues muestra el origen de esta amenza alienígena (o al menos el registro más antiguo de una visita de la raza Yautja y su sed de sangre humana) en un ambiente distinto y con detalles cinematográficos que te dejarán sin aliento.

Algo interesante es que la propuesta ha sido inspirada en gran parte por el genio Alfonso Cuarón, especialmente por su trabajo con Gravity.

Imagen extraída de: https://www.lacasadeel.net/

Siempre hay películas que nos regalan un buen sabor de boca, pero esta nos dará más que eso. Para el género de la ciencia ficción y el terror es complicado regalar una nueva marca personal; pero cuando se tiene una odisea espacial como Gravity de antesala, se vuelve mucho más complicado, sobre todo el decir tanto sólo con imagenes y sonido.

Dan Trachtenberg en una entrevista afirmó que:

Estaba realmente obsesionado con hacer una película que pudiera contarse con la menor cantidad de palabras posible. Me inspiraron mucho películas como Mad Max: Furia en el camino y Gravedad, quería contar una historia de supervivencia que fuera visual y visceral

Dijo el director.

La cereza en el pastel es que presenta un enfrentamiento humano más rudimentario, no esperemos ver armas nucleares o metralladoras de alto calibre, aquí se bate el ingenio, el instinto por sobrevivir, arco y flecha en mano. Es también un tributo a la cultura Comanche, aquellos vencedores de las llanuras, de quien habló la productora Jhane Myers, quien apostó por el realismo del idioma.

No sólo se oye la lengua comanche en el doblaje en inglés, sino que es la primera vez que se puede ver la película completa en comanche, no sólo subtitulada. 

“Para mí, que soy descendiente -o supongo que parte de los Señores de las Llanuras-, es muy importante traer de vuelta a mi nación y a mi cultura

Jhane Myers.

Jhane Mayers. Imagen extraída de https://m.imdb.com/

Finalmente la película pinta para ser el estreno de Ciencia Ficción más aclamado dentro de la plataforma Star+.

Deja un comentario