Por Adolfo Aguirre
Super Smash Bros. Ultimate ha demostrado tener una de las comunidades más activas y apasionadas de los videojuegos, haciendo historia como una de las mayores celebraciones en el medio y logrando ingresar al salón de la fama junto a grandes iconos del entretenimiento.
Con la próxima llegada de Sora de Kingdom Hearts -siendo éste personaje el último en ser añadido al juego-, la pregunta en boca de muchas personas es, ¿qué hará Nintendo con la inevitable secuela de esta franquicia?
Creo que el lanzar un juego que incremente la cantidad de lo que tenemos hasta ahora no es para nada viable. Ultimate tendría ya ochenta y dos personajes, algo impensable hace tiempo. Si en una secuela recibiéramos menos personajes o menos escenarios, la decepción sería inevitable y posiblemente mucha de la atención se centraría en aquellos faltantes.
Una alternativa es que Nintendo busque reinventar la jugabilidad para la siguiente entrega e intente hacer algo totalmente distinto. No descartaría que probaran algo así, especialmente sabiendo que el carismático director Masahiro Sakurai muy posiblemente no estaría regresando al puesto. Sin embargo, una decisión así lo podría alejar de aquello que lo convirtió en un fenómeno. Su éxito radica también en la familiaridad de su presentación.
Te cuento mi propuesta:
Creo que la principal área de oportunidad con Ultimate está en la poca motivación que el juego me da de continuar jugando más allá de las reuniones en casa. La emoción por un nuevo personaje es innegable, pero al llegar cada una de estas actualizaciones, lo probamos, jugamos una partida en su escenario nuevo, y tenemos poco más que ver. Me parece que aquí podría estar la clave en la siguiente evolución de Smash.
Mientras la industria se mueve hacia modelos de retención a largo plazo, donde los juegos dejan de ser productos de estante y pasan a ser plataformas vivas para sus comunidades. Nintendo se ha demorado en adaptarse a esta forma de consumo. Si bien con algunos juegos han tomado la ruta de actualizaciones continuas, en donde destacaría Mario Tennis Aces, los veo aún muy lejos de motivar la interacción continua de sus comunidades que estamos viendo en casos como Rocket League y Call of Duty. Este último no dejo de jugarlo por la misma razón.
Imagen: Call of Duty Black Ops Cold War
Quisiera ver cómo Nintendo podría traer las temporadas de contenido a Smash. El siguiente juego de la franquicia puede ir agregando contenido poco a poco en forma de temporadas a lo largo de años y permitirle ser una plataforma que crezca y nos tenga a todos volviendo frecuentemente y desbloqueando todo lo que están agregando. Escenarios, piezas musicales, trajes alternos, retos, y hasta uno o dos personajes por temporada, las posibilidades son inmensas. ¿Imagínate juntarte con tus amistades cada ciertos meses con la emoción de jugar toda la noche para desbloquear todos los nuevos contenidos?
Las ideas nunca faltan en la comunidad de Smash y me encantaría saber cómo te gustaría a ti que esta franquicia evolucionara. Por lo pronto, a esperar unos días el lanzamiento de Sora.