Shania Twain: Not Just a Girl.

Por Mónica CePer

A casi 25 años del lanzamiento de su álbum más exitoso “Come on Over“,  la plataforma Netflix  presenta un documental acerca del legado de Shania Twain, como la artista femenina country con mayores ventas en el mundo entero. Dirigido por Joss Crowley, hace revisión de la trayectoria de la intérprete de “Man! I Feel Like a Woman“, un trabajo visual sencillo en el que observamos a una mujer cuya mayor virtud es confiar en su talento y utilizarlo para llegar a otros por medio de su capacidad para escribir letras femeninas para un público variado que encontraba en ellas empoderamiento y alegría de vivir el amor.


Inspirada por sus padres y la música de Dolly Parton Eilleen Twain (nombre real de la cantante) comienza su camino profesional a temprana edad, en su escuela, bares de su ciudad y presentaciones en la TV local.

  Imágenes extraídas de: https://www.whiskeyriff.com/

A sus 22 años con la muerte de sus padres, Twain debió hacerse cargo de sus 4 hermanos menores, devastada, debe pensar en concluir su incipiente carrera musical, durante ese período de tiempo apoyada por  su manager, quien le consiguió trabajo como vocalista en un grupo versátil en su natal Canadá 

En 1992 viaja a Nashville para grabar su primer álbum country, cambia su nombre a Shania, además de generar variación a sus letras, fraseo y de recordarle que ese tipo de género musical a inicios de la década de los noventas era implacable con las mujeres, buscando sólo rostros lindos que interpreten letras simples con buenos valores cristianos.

Para su segunda producción,  su unión personal y profesional con el productor de música rock, Mutt Lange, generó una conexión instantánea en ambos, lo cual fue un factor que la llevó a la cima del éxito, pero no olvidemos que su esencia ya se había presentado a la industria, Shania era una mujer con ideas específicas que buscaba expresarse por medio de su música.

En 1995, “The Woman in Me“, su segundo album de estudio  explota la Shaniamania gracias a “Any Man of Mine” llegando al primer lugar en las listas country, si bien la belleza de Shania fue una parte importante de su ascenso, su talento, perseverancia y visión mantuvo 29 semanas al album en la cima.

Imagen extraída de: https://www.musica.com/


Al llegar noviembre  de 1997, lanza “Come on over”  con 12 Singles de los 16 tracks en los primeros lugares, siendo “Still the One” el cual le brindó la fusión Country, Pop y Balada que la canadiense buscaba catapultar. 40 millones copias vendidas lo hicieron el álbum country femenino más exitoso en la historia. 5 años después, “Up!” le brindó su tercer disco de diamante siendo la única artista con ese logro, además de que el tour mundial le permitió actuar en más de 100 estadios.

La forma en que la prensa presentó su relación con Mutt le robó parte de su narrativa, haciéndola quedar como una marioneta del productor, nulificando su talento, el cual no sólo se limitaba al aspecto musical, sino su particular perspectiva para presentar los aspectos visuales, por ello sus videos rotaban de manera constante en diversos canales como MTV, Much Music y CMV, este reconocimiento no paró, por el contrario diversas premiaciones avalaron su tono distintivo y diferente a lo establecido.

Imagen extraída de: https://www.last.fm/



La enfermedad de Lyme que contrajo por la picadura de una garrapata a inicios de la primera mitad de los 2000, generó en la cantante una depresión que se profundizó debido al cambio en  su voz a una más rasposa y con falta de aire, aunado a esto la crisis personal en su relación con su marido,  desembocando en la infidelidad de él así como el inminente divorcio que acaparó las portadas de las revistas de chismes.

El miedo a regresar a los escenarios la mantuvo en pausa durante casi 10 años, regresando en un dueto con Lionel Richie  y en una estancia en Las Vegas en el Caesar’s Palace, la vulnerabilidad de empezar a recorrer un nuevo camino en solitario es algo que para cualquiera que hayamos vivido una separación es aterrador, por lo tanto para la canadiense la llegada de su álbum “Now” en 2017 se convirtió en su producción más personal.

Como fan de Taylor Swift, sé que sin Shania Twain, el camino para la rubia de Pennsylvania habría sido imposible y de igual manera para artistas como Carrie Underwood, Kacey Musgraves o la misma Kelsea Ballerini la cual ha compartido escenario con la cantante nativa de Windsor, Canadá.

Imagen extraída de: https://inews.co.uk/


Las participaciones y entrevistas a Avril Lavigne, Diplo y Orville Peck, entre otros, expresando la inspiración que ella es para las nuevas generaciones tocando al ritmo de su propio tambor, siendo feminista sin ser agresiva y hablándole de frente a un público mayoritariamente masculino que con su música fue testigo del cambio en los roles y dinámicas del mundo, un mundo en donde las mujeres al poseer y ganar su dinero, así como tomar sus propias decisiones da sentido de valentía y  permite saber que se tiene el control del propio destino.

Este tipo de documentales acerca de cantautoras tienen como punto en común saber que la música es su vínculo emocional y que sin hacer lo que verdaderamente amas pierdes tu identidad , esto y más ha sido expuesto por las Dixie Chicks externando en “Shut Up and Sing” la cerrazón de público y discográfica al presentar sus perspectivas políticas y personales, Katy Perry lo hizo también en “Part of Me”  al hablar de la soledad que debe vivir una superestrella al salir al escenario con el corazón roto, Taylor Swift en “Miss Americana“.

Imagen extraída de: https://inews.co.uk/Photo: Alexander Harbaugh

Ante la necesidad de preservar una imagen inmaculada que no permite errores y la perspectiva latina de Jennifer Lopez en “Half Time” y como las mujeres deben aguantar comentarios discriminatorios o racistas manteniendo serenidad, dando el 1000% para seguir vigentes; mostrando que son las mujeres las que le dan los mayores beneficios monetarios y las que mantienen vivo el espectáculo, pero como cuesta trabajo lograr el éxito cuando las comparaciones, rivalidades y chismes dilapidan su labor.

Deja un comentario