STING CELEBRA EL 30 ANIVERSARIO DE TEN SUMMONER’S TALES CON UNA EDICIÓN EXPANDIDA EN FORMATO DIGITAL.

Por Universal Music

Entre las nuevas adiciones al galardonado álbum de 1993 del artista 17 veces ganador del Grammy se incluyen 15 canciones extra, 11 de ellas no disponibles en plataformas digitales anteriormente.

A&M/UMe celebran el 30 aniversario del cuarto álbum como solista de StingTen Summoner’s Tales, con una edición expandida exclusivamente digital, a lanzarse el día de hoy. Lanzado originalmente el 1° de marzo de 1993, el título del álbum es una combinación irónica del apellido del artista, Sumner, y de un personaje en el clásico literario de Geoffrey Chaucer del siglo XV, The Canterbury Tales, el invocador.

Esta edición expandida de 27 canciones presenta Ten Summoner’s Tales con sus 12 canciones originales, además de 15 canciones extra, que incluyen lados B, remixes, versiones alternas e interpretaciones en vivo (lista de canciones completa incluida abajo). Once de estas 15 canciones añadidas no estaban disponibles en formatos de descarga digital y streaming. Mezclado por el 4 veces ganador del Grammy, Robert “Hitmixer” Orton, el álbum también está disponible en Dolby Atmos. 

Partiendo del profundo sentimiento personal de pérdida del cual el álbum solista de Sting, The Soul Cages, está repleto, Ten Summoner’s Tales cambió el curso para ofrecer un tratamiento emocional poniendo a prueba los límites del amor y hacer elecciones críticas, sospechosas y virtuosas. El pegajoso sencillo principal, la balada “I I Ever Lose My Faith In You”, se convirtió un éxito en las listas inmediatamente y caminó una cuerda floja lírica entre el reencuentro del vocalista con temas en los que había dejado de creer y contrarrestándolas con una visión del mundo más optimista sobre lo que el mundo pudiera deparar. Mientras tanto, con un sonido country “Love Is Stronger Than Justice (The Munificent Seven)” funciona como un tema perdido a un Spaghetti Western olvidado que rinde homenaje por igual a las visiones de los directores de cine Akira Kurosawa y John Sturges.

La verdaderamente melancólica “Fields Of Gold” permanece como una balada etérea que no envejece, con gaitas de Northumbria tocadas por Kathryn Tickell y un gran solo de harmónica por Brendan Power. La engañosamente alegre “Saint Augustine In Hell” alardea con una narrativa fraudulenta, cortesía de David Foxxe, mientras que la acústicamente orientada “Shape Of My Heart” late fuerte y verdadero con las meditaciones místicas y en busca de sentido del jugador de cartas inquisitivo al centro de su narrativa.

Deja un comentario