Por Becka Salas
Hace unos días se anunció que Superman, el Hombre del Mañana, saldrá del clóset como una persona bisexual en un cómic próximo a publicarse el 5 de noviembre. La noticia recorrió rápidamente todo el mundo: se anunció en cada medio de comunicación, las redes sociales estaban atiborradas de discusiones al respecto y la imagen de Superman con su nueva pareja, Jay Nakamura, se convirtió rápidamente en un símbolo para la comunidad LGBTTTIQPA+.
Por supuesto, la discusión también estuvo plagada de desinformación y críticas. Muchas de las personas que llamaban este cambio una “traición” al personaje original no saben en realidad que este nuevo Superman no se trata de Clark Kent, sino de Jon Kent, el hijo que tuvo con Lois Lane cuya versión apareció por primera vez en 2015 y que se ha vuelto de los personajes más populares entre los nuevos lectores de DC Cómics.
Pero algunos detractores tomaron este nuevo rumbo como un fan-fiction. Al no tratarse de Clark Kent, entonces realmente no valía porque no se trataba del mismo Hombre de Acero. No era como hace unos meses, cuando se anunció que Tim Drake, el tercer Robin que hemos seguido desde finales de los 80, también era bisexual. Ya había generaciones que crecieron con este superhéroe, que lo conocían y que habían visto su vaivén sentimental con Stephanie Brown. Esa era una traición más grande, no el de un personaje nuevo que pronto quedaría en el olvido.
Pero por más que se quiera discutir, la noticia de la nueva identidad sexual de un nuevo Superman es importante. Es importante, como ya lo dijo Tom Taylor, el escritor de la historia, porque: “Superman siempre ha sido el símbolo de la verdad y la justicia. Del más grande poder humano, pero ahora es símbolo de algo más”, refiriéndose a que Jon Kent efectivamente representa todos los valores que su antecesor, pero que ahora también puede ser una inspiración para las nuevas generaciones que están descubriendo su sexualidad.

La noticia de la sexualidad de Superman se vuelve más importante si tomamos en cuenta que responde a una línea editorial completamente nueva para DC Cómics. Después de los intentos de Barbatos por dominar el multiverso en los cómics de Dark Knights, se formó una nueva realidad. Una en donde los héroes más afamados del mundo están retirándose y una nueva generación está tomando el manto. A estos nuevos héroes se le está conociendo como 5G.
Entonces, la llegada del Superman de Jon Kent y la noticia de Tim Drake son parte de una idea de revitalizar no sólo a ciertos personajes, sino a todo DC Cómics. Y comenzar anunciando una nueva identidad sexual para dos de sus personajes protagónicos, también es símbolo de que buscan revitalizar por completo la visión editorial que impuso Dan Didio desde el 2002.
Dan Didio frenó cualquier tipo de cambios importantes que se pudieran hacer a los personajes, especialmente en el terreno de la representación LGBT. En 2013, evitó que Kathy Kane pudiera casarse con su novia, provocando incluso que los escritores de su cómic renunciaran e impuso la regla de que los héroes de DC no podían casarse. Pero Didio rompió su regla en 2018, cuando llegó la hora de que Aquaman se casara con Mera.
Rumores aseguran que Dan Didio estaba muy en contra de la idea que tenían para el 5G, por lo que terminó saliéndose de la compañía. Ahora, DC Cómics estará protagonizado no sólo por Jon y Tim, sino también por Aqualad, Harley Quinn, Kara Zor-El, The Flash y un nuevo Batman cuya identidad todavía no se conoce.
Lejos quedaron los colores oscuros y los dramas intensos. Reconocidos escritores como Tom Taylor y Joshua Williamson han comenzado a darle más color y vida a las páginas de DC con historias que priorizan las aventuras y la exploración de nuevos temas que no se podían explorar con el panteón original de superhéroes. Ahora, veremos a un Superman humano batallando con esconder su identidad y proteger un mundo cuyas políticas ya no empatan del todo bien con las nociones de justicia de Jon. Y compañeros que siempre vimos como adolescentes, como Dick Grayson y Kara Zor-El, encontrarán su camino para convertirse ellos mismos en mentores y adultos.
Incluso estamos viendo que, ante la crisis de ventas en cómics, DC tiene planes de lanzar webtoons, o cómics online gratuitos. El primero en ser lanzado fue el de Batman: Wayne Family Adventures, donde ahora ya no sólo vemos al Caballero de la Noche luchar en solitario y regañar a sus discípulos, también como un padre de familia cuidando a jóvenes que se comportan como verdaderos hermanos.
Después de más de una década en donde se sentía que las historias de DC Cómics debían estar definidas por la oscuridad, la violencia y los dramas épicos, la compañía promete que se alejará de eso para entregarnos historias que lidien de una manera más empática con temas humanos, y donde seguramente veremos cómo afecta eso sus aventuras superheroicas.
¿Cuánto tiempo tendremos eso antes de que decidan deshacer la realidad de nuevo? No sabemos, pero dado todos los cambios que tienen planeados para sus personajes, la nueva identidad de Superman no se siente como un simple cambio que se hizo a un personaje, se siente como el inicio de una revolución que promete cambiar DC Cómics por completo.
