TANUS: La piedra angular de la escena nacional.

Por Adrián García y Kevin Alcaraz

TANUS es una banda nacional creada en el 2014 y gracias a la rápida aceptación del público esta se ha presentado en importantes festivales como Hell & Heaven, Knot Fest y Force Metal Fest entre otros, dejando su marca distintiva al incorporar géneros como el TRAP, INDUSTRIAL, Y DRUM & BASS convirtiéndose en una piedra angular dentro de la escena nacional y extranjera, con la aparición de su nuevo sencillo ABYSS producido por Erik Monsonis y con Korvo Films como encargados de la dirección del video, además de su incorporación al sello discográfico FiXT, TANUS se consolida como una de las bandas obligadas a escuchar.

¿Cómo fue el proceso para formar TANUS?

MIKA: Independientemente de estar en TANUS soy dj, y un tiempo estuve tocando mucho drum and bass, bass music en general y empecé a tener muchas colaboraciones e invitaciones como abrir shows de bandas de metal, toqué con Limp Bizkit, Deftones, Animals as Leaders, así como también me pude rifar un dj set con Fred Durst, Chino Moreno, entonces esto fue alrededor del 2013 y empecé a hacer mucho ruido por ese lado, la gente que iba a esos shows de metal digería bastante el sonido de la música electrónica, para el 2014 gracias a ese hype que tuve me hicieron la invitación al Hell & Heaven del 2014 que fue en el autódromo, vinieron Kiss, Limp Bizkit, Korn, Rob Zombie, entonces me hicieron la oferta de abrir el escenario principal, y acercándose la fecha pensé en que era la primera vez en México de un festival de metal y aparece de repente un dj en el escenario me van a bajar de ahí, aparte los fans metaleros son bravos, entonces pensé en invitar a varios amigos que tocan en bandas de metal para que toquen encima de lo que estoy haciendo, agarré integrantes de Gula, de Nunca Digas Muere, etc.

Y era de hecho un proyecto nada más para ese show, el chiste es que llegó el día y tuvo mucho éxito, y de ahí llegaron más invitaciones a otros festivales, salió un Road to Force Fest, y yo seguía tocando con el nombre de MIKANKH, pero ponía full band, la cosa es que siguió creciendo y al final tuve que separar el concepto de dj con el de banda, porque de repente un día estaba tocando con David Guetta o Steve Aoki y el fin de semana estaba tocando con Korn, entonces se le dio una identidad aparte al proyecto y ahí fue cuando nació TANUS.

Al principio éramos una banda instrumental, después empezamos a tomar inspiración de otros proyectos que estaban sonando muy fuerte en ese momento tipo, Bring Me the Horizon, y fue cuando tomamos la decisión de incluir un vocalista, entonces estró Diego, que para mi es la mejor voz del metal en México, entonces todo esto han sido unas buenas coincidencias y todo ha fluido de manera natural, haciendo música para gustar, pero sobretodo para nosotros antes de que se convierta en un mero producto.

“Sin querer se hizo una innovación, cuando empezamos a sonar en shows no sabía cual era la tendencia que estaba sonando en México, había mucho Death Metal y Trash, pero no había algo como lo que estábamos haciendo”.

¿Quiénes conforman TANUS?

La banda tiene seis integrantes: dos guitarristas DARÍO y DANO, LEO es baterista, un vocalista que es DIEGO, un bajista i77 y MIKA que es dj y toda la parte electrónica.

Gracias a este sonido y a esta experimentación agarramos un lable de nombre FiXT que es bastante importante a nivel mundial, maneja todas las bandas grandes de estos géneros, además se dedican al diseño de audio para películas y videojuegos como Halo, Killer Instinct y Doom, entonces creo que vienen cosas grandes para la banda”.

¿Qué tanto le debe TANUS a la música industrial de los años 90´s y 00´s?

MIKA: Creo que ha sido una mezcla de todo, yo te podría decir que es como la música electrónica en general, cuando yo estaba más chico escuchaba a los Chemical Brothers, muchas bandas de industrial, entonces como que siempre fue mi tendencia, yo era de los darketillos industriales que se juntaban en el DADA X en el centro de la ciudad de México, entonces siempre me gustó mucho ese sonido y también lo busqué en bandas como Static-X, Powerman 5000, así que siempre vi la manera de investigar como sacaban sus sonidos, así que fue más un tema de curiosidad.

¿En qué se inspiran, cómo es su proceso creativo?

DIEGO: El proceso creativo cambia dependiendo de las necesidades de lo que se quiere hacer, depende si es solo una canción o si tienes pensado hacer un disco completo, ahorita en el momento en que se encuentra TANUS creo que fue sobretodo dejar que las cosas fluyan, hacer maquetas de diferentes canciones y ver cuantas ideas pueden salir, ver riffs con el productor y ya que estaba el riff yo me imaginaba melodía de voz, mientras Mika va trabajando las partes de los sintetizadores y toda esta onda electrónica, también ya tenemos experiencia haciendo cosas y eso lo hace más fácil, cada quien sabe qué tiene que hacer; a veces yo veo que es un error cuando todos quieren hacer de todo, aquí afortunadamente se delegan las cosas, en mi caso como cantante ves la letra con el productor y te encargas de todo ese rollo. Al final cada quien aporta lo que tiene qué hacer y ya cuando se plasma en el programa se puede ver que fluye de manera natural, al final todos vamos dando nuestras opiniones.

TANUS es una banda muy visual, tanto en sus videos como en su estilo, ¿nos podrían platicar más de esto?

MIKA: Yo creo que regresamos a lo mismo, crecimos con estas bandas que traían a un Wes Borland, Wayne Static, a los de System of a Down, como que visualmente muchas bandas hablaban mucho por su imagen, y yo creo que más bien se trata de un tema de coherencia, en el caso de TANUS, creo que somos la banda que nos gustaría escuchar si fuéramos público y nos vemos de la manera en que nos gustaría ver un show, entonces es darle ese valor agregado, que es un recurso que tal vez muchas bandas ya no ocupan, pero creo que no se puede perder este tema teatral, si estás hablando de una ideología ésta tiene que quedar plasmada, igual siento que es una forma de tenerle respeto a la gente que va a ver un show.

Entonces de cierta manera nos volvemos avatares de lo que estamos escribiendo y por eso le damos ese peso a la imagen.

DARÍO: Al final es un show que nos gustaría ver, pues siempre hemos sido creyentes de que la música y espectáculo en si no solamente es auditivo, también tiene que ser visual, hasta un poco coreográfico, con intensidad y eso se tiene que transmitir ya sea a través de un video o un espectáculo en vivo, entonces nos encanta involucrarnos cada quien en su área, poder aportar nuestras ideas, por ejemplo a mí me encanta la parte visual y al ser música que combina la parte electrónica con riffs se presta mucho a sectorizar cada parte de la canción y darle un seguimiento de mucho poder.

Dar un gran show, nosotros como miembros caracterizarnos, porque nuestro discurso y lo que traemos en este disco es un tema post apocalíptico, hablando de lo que vivimos de pandemia, pero al mismo tiempo hablando de reflexión, aprendizaje y crecimiento”.

¿Cuál es el concepto de TANUS?

DIEGO: Sobretodo las influencias con las que crecimos, y eso aplica para cualquier cosa, en la música tú tienes las bases, las cosas que escuchaste, yo quisiera hacer referencia a la cuestión vocal que es lo que a mi me corresponde, muchas influencias que yo tengo de los 70´s, que hacen un match a la hora de hacer algo más moderno, yo en lo personal no siento que tenga una influencia de cantantes de los 00´s para acá; obviamente se adapta y suena moderno por todos los efectos que se le pueden meter, entonces con la cuestión del arte es lo mismo: las bandas antes se preocupaban por hacer una portada, por tener un concepto detrás de todo lo que quieres plasmar, como por ejemplo, en nuestro nuevo sencillo Abyss habla precisamente de cómo permitimos como sociedad muchas cosas que nos alejan de lo humano, las letras, como decía Mika, tiene una temática post apocalíptica pero se toman muchos temas como la ansiedad, la represión como el de un padre adoptivo con el que no haces match, entonces es como toda esta onda de decir lo que sientes.

En la era de las redes sociales, ¿hacia donde creen que avanza la música?

DARÍO: Creo que el medio está cambiando constantemente, venimos de una generación donde nos tocó vivir la era del cassette, cd, vinil, y toda esta transformación, creo que el medio no hace que cambie la música sino la forma de difundir el mensaje, ahora existe la posibilidad de compartir no sólo la música, también el diseño visual y el concepto están adaptados a esta época, probablemente si nos encontráramos en otro tiempo podría haber sido mas difícil compartir todo el join the cult que traemos, entonces me enfocaría en eso, en la adaptación.

MIKA: Déjame decirte que a mí sí me hubiera gustado aparecer en una revista y ver un cd en un Tower Records eso hubiera estado muy chido, y en cierta forma que sea tan fácil encontrar cosas en la red ha hecho que las cosas se vuelvan un poco fugaces, entonces se vuelve una ruleta porque no sabes si tu estrategia realmente va a funcionar, a diferencia de esos tiempos en que te firmaba un sello y sacaba tu disco y se encargaban de la distribución, creo que cada época tiene sus pros y contras, pero el modelo tradicional tiene muchas ventajas.

Acaban de estrenar el sencillo ABYSS, ¿nos podrían platicar más de esta producción?

MIKA: Fue una mezcla de distintas cosas, el último show de la banda antes de pandemia fue una semana antes de que cerraran todo, de hecho fue uno de los últimos conciertos en México, se empalmó con el Vive Latino, de ahí ya teníamos una invitación para tocar en Bogotá y se estuvo posponiendo hasta que se pudo lograr el año pasado, prácticamente dos años después, entonces en ese inter no habíamos hecho nada, creo que todo mundo estaba en survivor, entonces el negocio musical fue prácticamente lo primero en cerrar y obviamente iba a ser lo último en abrir; entonces es como si perdieras tu súper poder, en ese momento la banda estuvimos a punto de desaparecer, hicimos un pacto antes de aceptar de nuevo el show de Colombia, nos reunimos a ensayar y queríamos ver cómo sonábamos, si salían las cosas bien seguíamos adelante, pero si no funcionaba dejaríamos morir el proyecto de una manera digna, quedándonos con las cosas buenas.

El punto es que fuimos a Colombia y desde el soundcheck nos gustó mucho como sonábamos, además se volvió a sentir esa fraternidad, y después de ese parteaguas pensamos en dar un nuevo sonido a esto, no habíamos sacado música nueva desde 2019.

Lo que queríamos era que el nuevo sonido de TANUS fuera congruente con lo que sentíamos ahora y el resultado está con ABYSS”.

¿Cómo es un concierto de TANUS?

DIEGO: Es una fiesta, yo no sé por que siempre que llegamos estoy bien nervioso, nada más no me acostumbro a los escenarios grandes y eso que he cantado muchísimo, pero esa magia es como una especie de respeto, es como meterse a un mar lleno de olas, en lo personal mientras se siga sintiendo eso es como sé que estoy en el lugar correcto.

Usualmente tenemos la oportunidad de hacer soundcheck y tenemos buen tiempo para prepararnos, entonces desde muy temprano estamos ya metidos en papel y concentrados, de pronto llega el momento de relajarse antes del show, siempre nos juntamos antes de salir y a la hora de estar en el escenario todo dura cinco minutos, se va rapidísimo todo.

A mi me gusta mucho bajar del escenario y estar con el público, es muy divertido, pero ya sabemos que tenemos que salir para la gente, que nos volteen a ver, esa es mi filosofía, tengo qué atraer las miradas, que todos se acerquen, y eso está muy chido.

¿Qué sensaciones les da tocar frente a una audiencia?

MIKA: Creo que nos estamos visualizando desde el momento en que hay una fecha, entonces cuando ya estoy en el lugar es mi momento, es mi lugar perfecto, es donde puedo ser y decir lo que quiera y todo está bien; es muy liberador porque es esa manera de experimentar en el trabajo, y me gusta ver las reacciones y disfrutarlas, i77 (quien es el bajista) y yo usamos máscara, dejamos salir al personaje lo dejamos comportarse de la manera en que quiera hacerlo. A veces me salen movimientos que no tenía idea de que podría hacer, vivo el escenario de esa manera. También es importante disfrutarlo, a veces a medio show me doy cuenta que están pasando muchas cosas al mismo tiempo pero tampoco está pasando nada, es una conexión muy chingona.

DARÍO: A mi en particular, en cómo disfruto el show es por todo el trabajo que hay involucrado, no nada más son ensayos, también es logística, coordinación y producción, así que ver en su punto culminante el trabajo de semanas o meses es muy emocionante.

En el momento en que subimos al escenario, yo personalmente respiro muy hondo y sé que es el momento de soltar absolutamente todo y también me siento muy tranquilo, muy cómodo porque sé que a mi lado están las personas con las que he trabajado por mucho tiempo y sé el talento que cada uno de ellos tiene y me siento muy protegido, es una fraternidad.

DIEGO: Algo que yo disfruto mucho es que casi siempre abrimos con una canción instrumental que se llama Khunrath, y a mi me encanta bajarme del escenario porque tengo cinco minutos ya de show de TANUS para estar entre el publico, entonces a mi me gusta sentir, porque puedo estar en las dos partes, a veces hasta me quiero quedar abajo porque suena demasiado bien pero después te subes al escenario y vibra todavía más.

“También es una cuestión de confianza en tus compañeros, de liberación y de sonar a todos los decibeles posibles”.

¿Qué sigue para TANUS?

MIKA: Pues acabamos de firmar con FiXT en Los Angeles y depende mucho de los planes que tengan para nosotros, igual ahorita tenemos un disco completo entonces todo el año vamos a estar sacando música, nunca hemos sido de estacionarnos en un sonido, así que si en algún momento aparece una rola de psycho de TANUS nos les sorprendan porque al final si un día queremos experimentar con otros entonces va a pasar, obviamente sin perder nuestra esencia.

También ahorita queremos enfocarnos en salir del país y ver qué pasa, nos gustaría que este proyecto llegue a otras partes del mundo, se está dando bien, de manera natural.

https://www.instagram.com/tanusband/?hl=es

Deja un comentario