“The Batman” para muchos un homenaje a Seven de David Fincher  

Por Fer Bazán

A un mes de su estreno, podemos decir que, indiscutiblemente Batman ha sido y seguirá siendo un personaje inmortal para la pantalla; puedes golpearlo, secuestrarlo, incapacitarlo, o incluso matarlo y no tardaría mucho alguien, en juntar 200 millones para desarrollar una nueva adaptación del cómic de DC.

Y hablando de nuevas adaptaciones, “The Batman” de Matt Reeves, que registra 176 minutos y protagonizada por Robert Pattinson, pudiera ser al día de hoy, una de las obras más apegadas al personaje en el cómic.

Desde el inicio, sabes que esta película será diferente, no hacen presentaciones de ningún tipo, si no muestran una ciudad corrupta hasta el tope, con un índice de criminalidad ya intolerable y con una climatología que haría sentir orgulloso al mismísimo creador de “SevenDavid Fincher; llueve cada segundo de cada minuto e incluso dentro de las estaciones del metro pareciera que lloviera también, aunque es sólo su apariencia llena de penumbra, humedad y mal vivientes buscando causar el caos.

¡Demonios! es tan sombría la paleta de colores utilizada para esta película, que La Lista de Schindler pareciera un comercial para M&Ms.

Sin embargo, debajo de toda esa decadencia, existe una ventaja.

Y es que The Batman logra por fin, verse real y no como las películas anteriores de DC/Marvel, donde los actores pasan el tiempo haciendo gloriosas actuaciones de voz frente a una pantalla verde.

Existe textura en la película, los efectos son perfectos y la violencia, especialmente en la apertura, es genuinamente brutal. Las acrobacias ciertamente parecen reales y la persecución de autos central es probablemente la mejor de cualquier película de Batman.

Pero, ¿por qué nos recuerda tanto a Seven?

La obra de Reeves, es lo más cercano a una película de terror psicológico, si tenemos en cuenta que es una película de superhéroes, o bien un thriller, con un asesino serial suelto, una constante investigación, el estudio de los escenarios de diversos asesinatos, la recopilación de acertijos y pistas para progresar en el caso, mientras Jeffrey Wright como Gordon y Robert Pattinson como Batman asemejan a Morgan Freeman y Brad Pitt investigando a John Doe (Kevin Spacey), que en el caso de Batman sería Paul Dano interpretando al Acertijo.

Detective David Mills, John Doe y Detective William Somerset (Seven 1995)

Aunado a lo anterior, es necesario reconocer la fotografía de Greig Fraser con capturas impecables y secuencias realmente deslumbrantes, donde el juego de luces y sombras se torna vital para acentuar la espectacularidad de Batman y las escenas de acción.

Y que decir de la banda sonora de Michael Giacchino, que tras su viaje por Marvel con Doctor Strange y sus tres incursiones arácnidas con Spider-man, el compositor abandona la luz de Marvel para adentrarse en las tinieblas de DC, con una obra extraordinaria donde la oscuridad es base primordial de la narrativa musical.

En cuanto a los personajes; el Batman de Pattinson, es un Bruce Wayne más joven, lleno de culpa y resentimiento por la muerte de sus padres. Introvertido, sin vida social (sin mujeres) y sin ningún interés aparente hacia nada que no sea combatir el crimen.

A su personaje, lo refuerza Zoe Kravitz que a su vez es más Selina Kyle que Catwoman, una joven que se deja ver vulnerable ante Batman y que se ve forzada a ser quien es, por su triste y complicada historia de vida.

Jim Gordon como aliado y compañero de investigación, sin olvidar al pingüino interpretado por Colin Farrel, quien se ha ganado a pulso el spin-off ya confirmado para HBO Max y John Turturro como Carmine Falcone un personaje muy importante al menos en los cómics.

@BATSOURCE Vía Tweeter

Ahora bien, el Acertijo de Paul Dano, es una combinación entre John Doe de Seven y el Joker de Heath Ledger, aunque en lo personal le queda debiendo un poco a los dos, ya que John Doe fue y seguirá siendo el mejor asesino de todos los tiempos y Heath Ledger uno de los mejores en captar el caos puro que representa el Joker en el mundo de Batman.

Indudablemente The Batman, logró una puesta en escena increíble, pero no todo puede ser perfecto, ya que conforme se va acercando al final, pierde el hilo en algunas ocasiones, algo totalmente comprensible por sus tres horas de duración y la cantidad de situaciones que hace se revuelva un poco la historia. No obstante, son más sus aciertos, lo que la hacen una oportunidad para sus fans de ver algo distinto y con un tinte más fiel a la oscuridad de sus cómics.

Deja un comentario