The Matrix Resurrections (2021)

Por Sergio Muñoz

Inicia la película: logo de Warner Brothers en gris y verde con el icónico glitch en pantalla, seguido por el logo de Village Roadshow Pictures, mientras suena el tema de The Matrix. Empieza a llover el código verde  y después aparece en pantalla “The Matrix Resurrections”. Después vemos un cursor de texto verde que luego nos introduce a la primera escena: policías entran a un edificio, luego a una habitación donde vemos a una mujer sentada dándonos la espalda. Es la escena de la primera entrega de la franquicia. Esto ya lo vimos… ¿O no? ¿Es un deja vu? ¿Esto es real o falso? 

Así es como inicia The Matrix Resurrections, la cuarta entrega de la icónica serie de películas de las hermanas Wachowski. Sin embargo, para este filme sólo vuelve Lana, llena de energía y ganas de hacer una película que la Warner hubiera hecho con o sin ella ( lo cual incluso la misma película explica). Para esta entrega también vuelven Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss y Jada Pinkett Smith a interpretar a los icónicos personajes de la franquicia, acompañados de un nuevo reparto conformado por Jessica Henwic, Yahya Abdul-Mateen II, Jonathan Groff y Neil Patrick Harris

Desde The Matrix (1999), las películas de las Wachowskis nos han sorprendido al mostrarnos qué tanto van a abrir nuestras cabezas a través del agregado de mitología y capas que existe en el mundo de The Matrix.

Con Resurrections, Wachowski hace un excelente trabajo para expandir aún más la lógica dentro de la historia, una lógica que incluso llega a romper la cuarta, quinta y cuantas paredes haya. 

De inicio la película autorreflexiona su existencia y critica el estado actual de una industria que se ha dedicado a estrenar secuelas, precuelas, spin-offs, remakes, y todo tipo de comida chatarra que depende de la nostalgia y de lo repetitivo pero que al final del día hace feliz a una audiencia que queda satisfecha como focas aplaudidoras. Una nueva versión de la Matrix. Lo más interesante es que The Matrix Resurrections está compartiendo cartelera con Spider-Man: No Way Home, el tipo de película que la cinta de Wachowski critica. Incluso hay un momento en el clímax en el que personas dentro de la Matrix (o “bots” como los suelen llamar) se lanzan por las ventanas de edificios como proyectiles para bloquear el camino de Nel y Triniti mientras escapan en motocicleta.

Una metáfora sobre la personas y fandoms que defienden a capa y espada un sistema de estudios que no los deja escapar del mismo tipo de cine. Y probablemente otro tipo de ideologías; basta recordar la interminable discusión ”Scorsese vs Marvel”.

Muchas personas esperarán una película de acción.

Siento decirles que The Matrix Resurrections es una película de amor, y una bastante buena. La primera mitad de la película se enfoca en rescatar a Neo, mientras que la segunda mitad se trata de rescatar a Triniti. Al expandir su propio mundo, la película hace un gran trabajo: afuera de la Matrix, las consecuencias de Zion y la relación entre humanos y máquinas, es algo que la película hace muy bien.

A diferencia de otras películas donde el caos y la discordia es lo que da inicio a una nueva historia (Harry Potter, Lord of the Rings e incluso la misma The Matrix), Resurrections nos plantea un mundo de paz y armonía entre humanos y máquinas.

Pero como nos enseñaron las primera películas de la franquicia, donde hay paz algo anda mal.

Las actuaciones son excelentes, ya sea el elenco viejo o el nuevo, todos traen algo nuevo a la mesa. En términos técnicos la película es muy buena, resaltando más en su edición y efectos especiales. A diferencia de sus predecesoras, Resurrections no innova en sus secuencias de acción, pero no llega a ser un problema (o al menos para el que no espera ver una película de acción). 

The Matrix Resurrections es el primer blockbuster en muchos años que se atreve a traer algo nuevo.

Pero como todo lo atrevido, ésta es una cinta que no encantará a todo el mundo, pero que estoy seguro que envejecerá como vino, a diferencia de todas las películas que el filme critica, películas que en el momento hace que toda la audiencia aplauda y grite, pero no que se cuestionen, películas que ni siquiera recordaremos en seis meses. 

Deja un comentario