Tinnitus… Cuando el músico ya no escucha, pero compone

Por Fer Bazán

Cuando de músicos se trata, la mayoría siempre pensamos en una audición perfecta o un muy buen oído. Pero en los últimos años, reconocidos músicos han comenzado a hablar más abiertamente sobre su lucha contra la pérdida de la audición o el tinnitus; un problema que, en la mayoría de los casos, ocasiona un sonido de timbre o zumbido en uno o ambos oídos y que otras personas no pueden escuchar.

Ahora, si piensas en algún músico con problemas de audición, probablemente el primero en llegar a tu mente es Beethoven; pero en realidad este problema afecta aproximadamente del 10 al 15 por ciento de la población en general, y muchos estudios muestran que el 40 al 50 por ciento de los músicos experimentan al menos algún grado.

Neil Young

Experimenta pérdida de audición y tinnitus. Lo atribuye a un período bastante específico de su carrera con la banda Crazy Horse, mientras hacían la mezcla final del álbum en vivo Weld. Young habla sobre su dificultad auditiva como parte de la razón por la cual la banda optó por un sonido más suave cuando grabó Harvest Moon en 1992.

“No quería escuchar ningún sonido fuerte. Todavía tengo un poco de tinnitus, pero afortunadamente ahora no soy tan sensible a los sonidos fuertes como lo fui durante un año después de mezclar Weld (en 1991). Mi audición no es perfecta, pero está bien”

Young para la revista MOJO

Barbra Streisand

Una de las mujeres más famosas de la música y el cine, en 1985 admitió ante Barbara Walters que, tenía tinnitus desde los nueve años, y solía poner pañuelos alrededor de su cabeza para bloquear el ruido que experimentaba. Esto ocasionaba que a menudo se sintiera diferente y distante de los otros niños, a lo que ella describió como “vivir con un secreto”, hasta que fue al médico.

Posteriormente y sufriendo tinnitus durante toda su vida, es increíblemente exitosa, y sirve como modelo a seguir, tras negarse a permitir que su problema auditivo se apoderara de su vida.

Phil Collins

En 2011 anunció su retiro de su legendaria carrera musical, atribuyéndolo a razones de salud, una de las cuales fue la pérdida de audición en su oído izquierdo. Pero tras tomar un descanso de la música para concentrarse en su salud auditiva, terminó volviendo más tarde a la música, con un enfoque más en la composición que en la interpretación.

Puede que no sea una gran sorpresa saber que los músicos de rock corren un mayor riesgo de pérdida auditiva, causada por la exposición prolongada a ruidos altos y presentaciones en vivo. Tal es el caso de músicos como James Hetfield y Lars Ulrich de Metallica, Liam Gallagher de Oasis, Ozzy Osbourne, Dave Pirner de Soul Asylum, John Densmore de los Doors, Eric Clapton, Pete Townshend de The Who, Thomas Bangalter de Daft Punk, Bono de U2 o Chris Martin de Cold Play.

Dave Grohl

Quien en días pasados apareciendo en The Howard Stern Show para promocionar la nueva película de terror sobrenatural de la banda, Studio 666 comentó sobre su problema de audición.

“Mis oídos todavía están sintonizados a ciertas frecuencias.Si estuvieras sentado a mi lado aquí mismo en la cena, no entendería ni una maldita palabra que me hayas dicho todo el maldito tiempo. Lo peor de la pandemia es que la gente usa mascarillas. He estado leyendo labios durante 20 años. Entonces, cuando alguien se me acerca y (habla) digo: ‘Soy un músico de rock. Estoy jodidamente sordo. No puedo escuchar lo que dices””Tengo pequeños orificios para los oídos y cuando pongo esas cosas (dentro) simplemente se salen. Y no quiero parecer una mantis religiosa con, ya sabes, estas cosas en mi cabeza. Solo quiero salir y volverme loco”

Dave Grohl con 53 años

Señaló que puede escuchar perfectamente en el estudio de grabación, pero encuentra que los entornos sociales son más difíciles.

Afortunadamente en la actualidad se conoce más sobre este padecimiento, y son cada día más los músicos que toman medidas para prevenirlo o cuidar que no avance más su problema. Y es que cuando hay talento, nos han demostrado que aunque no escuchen pueden seguir componiendo.

Deja un comentario