“Todos quieren a Daisy Jones”… y bien que lo hacen.

Por Erica Zur

Década del ´70, rock, excesos y los sueños de una banda que quiere llegar al estrellato, aunque esto incluya a Daisy Jones. Todo lo que tenes que saber sobre la nueva serie de Amazon Prime.

Estrenada en marzo 2023, la serie de Amazon Prime es una joya oculta, no porque no se encuentre fácilmente, sino porque es eclipsada por el dominio de las malas series de Netflix, las cuales reciben más atención. Pero eso es para otro debate.

Todos quieren a Daisy Jones” consta de 10 episodios de aproximadamente 50 minutos cada uno.
Está basada en el libro del mismo nombre, o en idioma original “Daisy Jones & The Six”, de la autora Taylor Jenkins Reid.
Como el libro se llamará la banda protagonista de esta historia, quienes comenzaron siendo un grupo de 5 chicos de Pittsburgh llamados “The Six”, los cuales luego de un arduo trabajo logran conseguir notoriedad y cuando estaban a un paso de la fama, todo se complica. Su líder y vocalista Billy Dunne (Sam Claflin) es ingresado a un centro de rehabilitación para tratar sus adicciones, lo que desemboca en la cancelación de su próxima gira.

Al salir de la internación, todos piensan que retomarían desde donde dejaron, pero su agente no esta tan seguro ya que la discográfica les cerró las puertas por lo sucedido. Hay que emprender una nueva búsqueda, y en ese camino aparece Daisy Jones (Riley Keough), quien pasará de ser una simple colaboradora en una canción, a cantante y coautora de la banca. Comenzando así con “Daisy Jones & The Six”.

Aunque esto no es nada fácil, no solo por la guerra de egos entre Billy y Daisy, sino también por la personalidad errática y soberbia de ella.

La serie nos plantea un falso documental en donde todos los integrantes de la banda nos cuentan que pasó 20 años atrás, cuando en medio de su explosión y fama, todo se vino abajo y terminaron separándose.

Con muy buenas canciones, sonido y una ambientación acorde a la época, nos muestran como era la grabación de un disco, su ejecución en un estudio, las sesiones de fotos, las notas para las revistas, etc. Y todo lo que conlleva esto tras bambalinas.

El elenco es joven y con sorpresas, como Camila Morrone, quien interpreta a la esposa de Billy.
Sam Claflin y Riley Keough, en los roles protagónicos, se complementan extremadamente bien, haciéndonos creer la relación toxica de ese “matrimonio artístico”, he incluso no llevan a tomar partido por uno u otro en esta historia.

Si bien los actores de la miniserie no son músicos profesionales, a excepción de Suki Waterhouse, el reparto se preparó como si lo fueran. Todos los actores cantan y tocan sus instrumentos.


Otra de las preguntas que nos hicimos al ver la serie fue ¿Está basada en alguna banda real?
La respuesta es sí, pero no. Es decir, técnicamente no es una historia real, pero su autora explico que se inspiró levemente en Stevie Nicks y Lindsey Buckingham de la banda británica “Fleetwood Mac”, cuya relación compleja se materializó en el álbum “Rumours”.

“Quería escribir una historia sobre eso, sobre como las líneas entre la vida real y el arte pueden volverse borrosas, sobre como cantar sobre viejas heridas puede mantenerlas frescas”.

Reid para el blog Hello Sunshine.

Una mirada nostálgica a los años 70, cuando los artistas tenían que sentarse realmente a escribir sus canciones porque el público les pedía significado en sus letras, algo que hoy no es necesario para alcanzar el éxito, sino lean estas líneas

Déjame untarte el sunblock pa que no te quemes (…) no seas mala, me tienen de meme.

Daisy Jones y Billy Dunne estarían defraudados.

Deja un comentario