Years and Years (2019, Russell T. Davies)

Por Mónica CePer

Previo a la Pandemia, pensar en universo distópico nos llevaba a historias o sagas juveniles como “Los Juegos del Hambre“, “Maze Runner” o en su defecto la serie de la cadena AMC  “The Walking Dead“. Los medios de comunicación habían presentado un apocalipsis en que las enfermedades y la pobreza habían mermado la sociedad, sin embargo anteriormente a ese punto fatídico pocas ocasiones se tenía la oportunidad de observar como  la civilización  colapsaba de forma realista y principalmente poniendo bajo la lupa las decisiones arbitrarias de la élite política.

Es por ello, que justo en los tiempos que vivimos necesitamos saber nuestra importancia como individuos en este rompecabezas desajustado que se ha vuelto el planeta Tierra y con esa premisa llegó en 2019, la miniserie británica  “Years and Years“.

Imagen extraída de: https://www.filmaffinity.com/

La miniserie se enfoca en las situaciones sociales, culturales y económicas que se viven de manera contemporánea y las consecuencias que estas desarrollarán a futuro.

Todo esto hace hincapié en la importancia y base de cada miembro familiar en nuestra toma de decisiones y cómo en nuestras pequeñas comunidades vamos forjando cada cambio social, cultural,  ambiental, económico y político.

Una serie actual, interesante y accesible a la comprensión general, mientras que “Mindhunter” de Netflix acaparó las miradas de los adictos a la criminalística y lo enferma que puede ser la psique humana, “The Handmaid’s Tale” de Hulu desarrolla un mundo misógino transformado para ventaja de los hombres poderosos,  en el caso de “Years and Years”  producida en colaboración por BBC One y HBO  nos habla de la enfermedad más letal del planeta llamada “humanidad”;  la cual aún en sus períodos más atroces tiene síntomas de mejora, que nos muestran que esta especie no se ha extinguido gracias a la capacidad de resiliencia de algunas personas tratando de sobrevivir en un sistema al borde del colapso.

Imagen extraída de: https://www.trendencias.com/

La necesidad de pertenencia nos hace agruparnos para concretar actividades de socialización conversaciones, cenas, fiestas y este es el caso de los Lyons, la familia inglesa que conforman los personajes centrales de la historia.

Cada uno de los miembros, totalmente distintos en aspectos ideológicos pero unidos por el amor entre sí, son nuestros ojos ante el cambiante nuevo siglo y durante 6 episodios nos muestran los efectos de nuestras acciones actuales, las consecuencias de nuestras decisiones presentes desde los aspectos culturales, sociales, ecológicos y políticos, así como el caos que hemos creado cada uno de los habitantes de la Tierra.

Imagen extraída de: https://fueradeseries.com/

Actuaciones de primera línea con la destacada Emma Thompson, Rory Kinnear conocido en nuestro país por su excelsa actuación en el episodio piloto de Black Mirror, T´nia Miller y la experimentada actriz británica Anne Reid.

En este marco de excelsas actuaciones la miniserie penetra en un entorno familiar que de forma palpable se adentra en la eterna lucha entre unos y otros, los políticos farsantes que se desligan de la política para ocultar su demagogia,  las guerras cibernéticas que libraremos y las crisis humanitarias de refugiados los cuales son los puntos que enlazan esta historia mostrando que el futuro es hoy.

Deja un comentario